Un llamado por la dignidad migrante
En un discurso contundente desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum alzó la voz para exigir a Estados Unidos el reconocimiento formal de la contribución económica de los trabajadores mexicanos. Con elegancia diplomática pero firmeza, la mandataria prepara el terreno para lo que podría ser un histórico encuentro bilateral durante la próxima cumbre del G7.
La agenda pendiente con Trump
Antes de su participación como invitada especial en la reunión del G7 en Canadá, Sheinbaum reveló que buscará dialogar con Donald Trump sobre tres ejes fundamentales:
- Seguridad bilateral y respeto a la soberanía mexicana
- Políticas migratorias con enfoque humanitario
- Reconocimiento del aporte económico de los mexicanos en EUA
“No se trata sólo de detener flujos migratorios, sino de valorar a quienes llevan décadas construyendo el sueño americano”, enfatizó la presidenta.
El drama humano detrás de las estadísticas
Mientras las redadas migratorias continúan (con 42 mexicanos detenidos recientemente), Sheinbaum destacó un dato revelador: la migración mexicana ha disminuido gracias a mejoras en la calidad de vida local. Sin embargo, para quienes ya viven en EUA, la incertidumbre persiste.
“La economía estadounidense necesita a nuestros connacionales”, afirmó con convicción. “No son números, son familias que merecen seguridad y reconocimiento”.
Un puente en lugar de muros
La mandataria propone una solución a largo plazo:
- Reforma migratoria integral que regularice a trabajadores establecidos
- Cooperación regional para atender causas de migración
- Diálogo constante para evitar acciones violentas
Este jueves, el subsecretario Christopher Landau llegará a México para avanzar en estas negociaciones, marcando un nuevo capítulo en las complejas relaciones bilaterales.
Para análisis profundos y cobertura en tiempo real de la diplomacia mexicana, N24 te lleva detrás de bambalinas del poder.