fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

La vitamina esencial para rejuvenecer la piel después de los 60 años

Publicado el

spot_img

La alimentación influye de manera directa en el estado y cuidado de la piel.

La piel es el órgano más grande del cuerpo y requiere de cuidados especiales para que se mantenga en buenas condiciones, hay procesos que surgen en ella que son irreversibles; sin embargo, algunos cuidados previos harán que afrontar padecimientos como el envejecimiento sean menos traumáticos de sobrellevar.

Las arrugas y las líneas de expresión empiezan a lucir de manera más pronunciada a los 40 años de edad. Quienes no se cuidan la piel, ni tienen una rutina para su cuidado lucen arrugas mucho más pronunciadas y es posible que aparezcan de manera más pronunciada antes de tiempo.

Las líneas de expresión hacen parte de un proceso natural, aparecen porque el cuerpo deja de producir determinadas sustancias que se encargan de brindarle firmeza y elasticidad a la piel, tales como la elastina y el colágeno.

Pese a cuidarse la piel y tener buenos hábitos alimenticios, todos los seres humanos atravesarán por esta etapa sin excepción, pero las pieles que tiene cuidados previos marcaran una diferencia positiva contario a quienes no se la han cuidado a lo largo de su vida.

La nutrición es responsable de hasta un 30% de la generación de arrugas . – Foto: Getty Images

Entre las recomendaciones más mencionadas por los dermatólogos, se destacan proteger la piel a diario con protector solar, adecuado para cada tipo de piel, es pertinente ingerir la suficiente cantidad de agua para mantener la piel hidrata; a su vez es crucial tener una rutina de limpieza tanto en las mañanas como en las noches y las personas que suelen maquillarse jamás deben irse a la cama con maquillaje en su piel.

Lo que más daña la piel y hace que luzca vieja y sin vida antes de tiempo es exponerla al sol por un periodo extenso de tiempo, fumar, tener una alimentación donde se consuma poco o nada de verduras, frutas y hortalizas y no terne una rutina de limpieza diaria.

Vitaminas esenciales para el cuidado de la piel

El portal de salud, belleza y cuidado personal Cuerpo y Mente menciona las vitaminas esenciales para poder proteger la piel durante la llegada del envejecimiento; estos compuestos se pueden ingerir durante toda la vida, pero al llegar a los 60, los pacientes pueden empezar a consumir estas vitaminas por medio de suplementos o cápsulas, siempre y cuando un profesional de la salud apruebe sus usos.

La piel necesita de vitaminas y minerales. – Foto: Getty Images

Betacarotenos: este compuesto ayuda a que el cuerpo produzca de manera natural dosis adecuadas de vitamina A, uno de los nutrientes que más beneficios trae para la salud de la piel. Este nutriente fortalece el sistema inmune, evita y reduce la inflamación y el daño celular. Entre los alimentos con betacaroteno se destacan las zanahorias, los boniatos, las espinacas, la col kale, el pimiento rojo, el albaricoque, el durazno y los berros.

Vitamina C: este es el compuesto más sonado para proteger la salud de la piel, ya que la vitamina C es el principal precursor del colágeno, proteína encargada de brindarle firmeza y elasticidad a la piel. También es rica en antioxidantes por ende combate los radicales libres que quieren envejecer las células de la piel y de otras partes del cuerpo. este es el compuesto más sonado para proteger la salud de la piel, ya que la vitamina C es el principal precursor del colágeno, proteína encargada de brindarle firmeza y elasticidad a la piel. También es rica en antioxidantes por ende combate los radicales libres que quieren envejecer las células de la piel y de otras partes del cuerpo. Este nutriente se encuentra en alimentos como la papaya, la piña, las fresas, el kiwi, el brócoli, el pimentón, la naranja, la guayaba, la mandarina, el limón, entre otras.

Vitamina K: este nutriente evita que se formen coágulos en la sangre. “A nivel estético nos asiste en la prevención de la aparición de una clara señal de envejecimiento, las ojeras permanentes, usualmente provocadas por capilares con derrames”. Estos son algunos de los alimentos que son ricos en este nutriente: vegetales u hortalizas de hoja verde oscuro, lechuga romana, brócoli y perejil.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cómo afecta el café a los riñones? Esto dicen los expertos en la salud

Comenzar el día sin una taza de café caliente es como no haber iniciado,...

Alzheimer: enfermedad neurodegenerativa más común, ver señales

En el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Foto: Cuartoscuro El Alzheimer,...

Los 49ers no tienen piedad y vencen a los Giants en San Francisco

Los 49ers siguen invictos. El equipo de San Francisco se mantiene con marca de...