fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se deja de tener intimidad por mucho tiempo?

Publicado el

spot_img

Comparta este artículo

Tener intimidad aporta muchos beneficios para la salud, sin embargo, dejarla de tener puede traer efectos negativos y a continuación te decimos qué le pasa al cuerpo cuando se deja de tener intimidad por mucho tiempo.

La intimidad puede tener una amplia variedad de beneficios para la salud mental y física, ya que reduce el estrés y la ansiedad, y puede impulsar la conexión con la pareja. Permite que las personas duerman mejor y que se quemen calorías e incluso ayuda a combatir las infecciones.

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se deja de tener intimidad por mucho tiempo?

Así como la intimidad da muchos beneficios a la salud, dejarla de tener puede causar diferentes efectos que no son nada positivos y a continuación te contamos más:

Aumento del estrés

Una de las consecuencias de la falta de intimidad en pareja es el aumento del estrés, debido a la no liberación de las sustancias que permiten contrarrestarlo. Esto ocasiona un aumento de la presión sanguínea y del cortisol, hormona que se libera como consecuencia del agobio y la angustia.

El estrés en pareja aumenta cuando se deja de tener intimidad. (Foto: Canva)

Las personas se enferman más

Cuando no se tiene intimidad se aumenta el nivel de azúcar en la sangre y se suprime el sistema inmunológico por lo que el cuerpo queda más expuesto a infecciones, virus, bacterias y hongos.

De acuerdo con una investigación en la Universidad de Wilkes en Estados Unidos, gozar de intimidad una o dos veces a la semana eleva hasta un 30% los niveles de inmunoglobulina, con lo que aumenta la protección del organismo.

Los genitales se debilitan

Los genitales son músculos y hay que estar ejercitando para que funcionen de la mejor manera posible. La intimidad provoca en los hombres problemas de erección, en las mujeres falta de elasticidad por atrofia en la vagina.

Un artículo elaborado por expertos del Hospital Universitario Tampere en Finlandia indica que la intimidad regular protege contra el desarrollo de la disfunción eréctil entre los hombres de 55 a 75 años. Lo que puede tener un impacto en la salud general y la calidad de vida.

Cambios de humor y ansiedad

Durante la intimidad se segrega oxitocina, mejor conocida como la hormona del amor. Cuando no se tiene esta hormona el cuerpo sufre cambios de humor, hay exceso de estrés y ansiedad e incluso puede fallar la memoria.

A falta de intimidad los cambios de humor aparecen. (Foto: Canva)

Problemas cardíacos

La abstinencia o falta de intimidad puede provocar problemas cardíacos dado que es considerado un excelente ejercicio cardiovascular y no tener intimidad provoca que el corazón se debilite y no funcione de manera correcta.

(Con información de: Nueva Mujer y Ámbito)

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cómo afecta el café a los riñones? Esto dicen los expertos en la salud

Comenzar el día sin una taza de café caliente es como no haber iniciado,...

Alzheimer: enfermedad neurodegenerativa más común, ver señales

En el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Foto: Cuartoscuro El Alzheimer,...

Los 49ers no tienen piedad y vencen a los Giants en San Francisco

Los 49ers siguen invictos. El equipo de San Francisco se mantiene con marca de...