fbpx
21.4 C
Monterrey
jueves 28 septiembre, 2023

Investigaciones dan esperanza para combatir enfermedades neurológicas

Publicado el

spot_img

▲ Captura de la cápsula de Rodrigo Sánchez para promover el programa de doctorado del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. Foto cortesía DGCS-UNAM

Alondra Flores soto

Periódico La Jornada

Domingo 28 de mayo de 2023, p. 2

La inmunóloga Edda Lydia Sciutto Conde, reconocida con el Premio Nacional de Ciencias 2022, dice que algo interesante en la ciencia es que conforme vas adquiriendo conocimiento vislumbras que los desarrollos que realizas pueden tener más aplicaciones de las que originalmente las impulsaron .

Por ejemplo, después de dedicar décadas de investigación a la cisticercosis, enfermedad que puede afectar al sistema nervioso central y al cerebro, una de las moléculas que forma parte de la vacuna que diseñó la investigadora podría ayudar en inmunoterapia para el cáncer, la cual sería 100 por ciento mexicana y una estrategia de bajo costo , señaló en entrevista con La Jornada.

En la crisis de covid-19, Sciutto Conde se unió al llamado de la ciencia para participar en la búsqueda de tratamientos más eficaces y trabajó en el desarrollo de una vacuna. Ahora se encuentra a la espera de la pronta publicación de un estudio sobre la dexametasona nasal para el tratamiento más eficaz de la enfermedad causada por el coronavirus.

He trabajado muchos años en controlar la inflamación en el sistema nervioso central , explica, lo que la hace tener esperanza para ayudar en varias enfermedades neurológicas utilizando los nuevos tratamientos que ha explorado.

El pasado 16 de mayo, el Diario Oficial de la Federación anunció que fue ganadora del máximo reconocimiento que otorga el gobierno de México en el campo de tecnología, innovación y diseño.

La científica fue parte de la campaña de difusión Que la vacuna nos una , para hacer conciencia sobre la importancia de vacunarse, acto que considera una responsabilidad social. Imagínate la cantidad de inversión millonaria y resulta que no la queremos usar, es un despropósito, cuando hubo países donde continuaron muriendo personas .

Adscrita como investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sciutto Conde nació en Argentina en 1955. Se trasladó desde muy joven a nuestro país, donde hizo sus estudios de posgrado. Las razones para cambiar de residencia fueron personales, relata. Aunque aquí encontró colegas que estudiaban la cisticercosis y desarrolló su carrera, a la cual se dedica hasta el día de hoy en el Instituto de Investigaciones Biomédicas.

Tenemos elementos en nuestro organismo que nos ayudan a sobrevivir en un ambiente en donde hay patógenos de distintos tipos , responde al preguntarle sobre el estudio del sistema inmunólogico, área de su especialización.

El sistema inmunológico, detalla, nos permite sobrevivir en nuestro medio . Por ejemplo, hay células que potencialmente podrían desarrollar tumores; el sistema inmune constantemente vigila que no ocurra y elimina estas células que podrían ser peligrosas para nuestro organismo.

Los inmunólogos, además de entender cómo funciona ese sistema, también buscan aumentar su eficiencia para prevenir otras enfermedades , pues el sistema inmune tiene memoria y tiene especificidad, dos elementos muy importantes. Al aplicar vacunas, se genera inmunidad, pero con un componente del patógeno que no nos enferma, eso es lo que debemos mantener con la vacunación, un nivel de inmunidad que no nos enferme .

El advenimiento del covid puso un ejemplo clarísimo del papel de la ciencia, insiste, pues primero no sabíamos cómo diagnosticar y diferenciar tempranamente si teníamos otra enfermedad respiratoria y cuáles eran las alternativas terapéuticas. Rápidamente, gracias al trabajo científico, se pudieron descubrir herramientas para establecer el diagnóstico, que fue de las primeras contribuciones .

Ultimas Notas

Familiares de Ayotzinapa rechazan nueva narrativa del caso

Miles de personas marcharon en Ciudad de México reclamando al gobierno de Andrés López...

Miguel Torruco Garza se apunta para la candidatura por Morena a la CDMX

El diputado federal Miguel Torruco Garza se sumó a la contienda interna de Morena...

Claudia Sheinbaum acusa a Reforma de plagiar al Deforma por “fake news” sobre su tesis

Me imagino la mesa de redacción de Reforma del día de ayer: - ¡Necesito ideas!...

‘Son disparates’: AMLO responde a amenaza de invadir México por parte de candidato republicano

AMLO dijo que los aspirantes republicanos están compitiendo para ver quién dice el disparate...

Más Noticias en n24

Experto alerta de una próxima alza de contagios del virus sincicial en México

Un aumento de contagios de virus sincicial respiratorio (VSR) en niños y adultos mayores...

Estas son las variantes de covid-19 que circulan en México

Además, 20% son XBB1.16 y el 33% son otras Ómicron. Se trata de las variantes...

Bizcocho marmolado de plátano sin gluten; así puedes preparar esta deliciosa opción para tus tardes

El bizcocho marmolado es uno de nuestros grandes favoritos, no solo porque tiene una...