fbpx
22.1 C
Monterrey
sábado 1 abril, 2023

El virus puede que nunca desaparezca: OMS

Publicado el

spot_img

La OMS refutó cualquier intento de predecir la duración de la enfermedad.

Al hacer click en enviar quedaras [email protected] a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

GINEBRA.

El coronavirus que causa el Covid-19 podría volverse endémico como el VIH, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), al tiempo que advirtió contra cualquier intento de predecir la duración de la enfermedad y pidió un “esfuerzo gigante” para contrarrestarla.

Es importante dejarlo establecido: el virus puede convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades y puede que nunca desaparezca”, declaró el máximo experto en emergencias de la OMS, Mike Ryan, durante una comparecencia por internet.

Creo que es importante que seamos realistas y no me parece que nadie pueda predecir cuándo desaparecerá la enfermedad”, agregó. Creo que no hay promesas en esto y no hay fechas”, enfatizó.

Sin embargo, Ryan afirmó que había cierto control sobre la forma en la que las personas lidiaban con el virus, aunque se necesitaría un “esfuerzo enorme” aun si finalmente se conseguía una vacuna.

Se están desarrollando más de 100 vacunas potenciales, incluidas varias en ensayos clínicos, pero los expertos han subrayado las dificultades de encontrar inmunizaciones que sean efectivas contra los coronavirus.

Ryan apuntó que existen vacunas para enfermedades como el sarampión, que no se ha erradicado.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregó que “es problema de todos, y todos deberíamos contribuir a detener esta pandemia”.

Ryan indicó que se requería un “control muy significativo” del virus para reducir la evaluación del riesgo, que según él permaneció alto a “niveles nacional, regional y global”.

Los gobiernos de todo el mundo tienen el dilema de cómo reabrir sus economías conteniendo el virus al mismo tiempo, con casi 4.3 millones de contagiados, según un recuento en base a cifras oficiales, y más de 291 mil muertes.

La Unión Europea presionaba el miércoles por una reapertura segura de sus fronteras, al tiempo que insistía en medidas de protección como las mascarillas en los aviones, para intentar salvar al deprimido sector turístico para la lucrativa temporada veraniega boreal ahora que caen las infecciones por coronavirus.

Pero expertos en salud pública dicen que se necesita extrema precaución para evitar nuevos brotes. Ryan dijo que abrir las fronteras terrestres era menos arriesgado que facilitar el transporte aéreo, lo cual era un “desafío diferente”.

Necesitamos tener la mentalidad de que tomará algún tiempo salir de esta pandemia”, afirmó la epidemióloga de la OMS Maria van Kerkhove en la sesión informativa.

jrr

Ultimas Notas

Incendio en Cd. Juárez: Esta es la empresa encargada de estación donde murieron migrantes

Al menos 39 personas murieron durante el incendio en la estancia en Ciudad Juárez....

AMLO encubre a Ebrard, Adán Augusto y Garduño al evadir hablar sobre el crimen de Estado contra 39 migrant …

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador...

INE multa con 500 mil pesos a ‘Que Siga la Democracia’ y da vista a FGR

El Instituto Nacional Electoral acreditó que la organización ‘Que Siga la Democracia’ y la...

Acusación a Donald Trump, en vivo: noticias, reacciones y última hora

Trump ha sido acusado por un jurado investigador pero aún puede presentarse a presidente....

Más Noticias en n24

El efectivo té que te ayudará a terminar con la tos y expulsar las flemas, toma nota

Las infecciones virales y bacterianas son enfermedades muy comunes en la población, son motivo...

Triglicéridos altos: la fruta que ayuda a reducirlos y a bajar los niveles de colesterol

Triglicéridos altos: la fruta que ayuda a reducirlos y a bajar los niveles de...

¿Qué es la acantosis nigricans y por qué es importante que le prestes atención?

Créditos de imagen de portada Cibercuba. Si alguna vez has visto manchas oscuras en la...