fbpx
27.9 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

Coronavirus 13 de mayo. México supera los 4 mil muertos por Covid; van más de 40 mil contagios

Publicado el

spot_img

México acumuló, al corte de este 13 de mayo, 4 mil 220 muertes por Covid-19, 294 decesos más que el día anterior, así como 40 mil 186 casos de contagios confirmados de coronavirus, mil 862 casos más que el martes.

Así lo informa este miércoles el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Hasta este martes, la Secretaría de Saud había confirmado más de 38 mil contagios y 3 mil 926 muertos por coronavirus en México.

Al señalar que en el país existe el riesgo de que la epidemia pueda re-emerger, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez detalló las fases de la nueva normalidad a la que el país regresará a partir del 1 de junio pero de manera escalonada.

En su oportunidad, el funcionario federal reiteró que a partir de esa fecha se irán reincorporando a la actividad pública, aquellas que no son esenciales; pero que no existen condiciones ni garantías de que se va a terminar la epidemia.

“Vamos a necesitar modificar, para tener una condición segura en términos de la pandemia. ¿Se acabará la epidemia? No. ¿Hay riesgo de reemergencia?, sí. ¿Hay garantía de que si abrimos las actividades públicas, no habrá nuevos brotes?, no. Vivimos en una condición de incertidumbre, cuando hay un fenómeno nuevo o no conocido estamos navegando sin una carta de navegación sobre lo que va a ocurrir. Lo mejor que podemos hacer es prepararnos oportunamente”, dijo.

“Nos estamos acostumbrando a lavarnos las manos y utilizar gel antibacterial, cubrir el estornudo, si tenemos síntomas nos quedamos en casa, mantener la sana distancia y todas esas medidas hay que incorporarlas a la nueva normalidad”.

Esto ocurrirá de acuerdo con un semáforo de cuatro colores a partir del cual se tomarán las decisiones sobre el retorno a la llamada “nueva normalidad” para los espacios de trabajo, de recreación y las escuelas, luego de que concluya la fase 3 de la epidemia y se levante la emergencia sanitaria.

“No es que a partir del 1 de junio lo que esté en amarillo o en verde se abre todo. No, no, no. Se va a ir indicando quiénes van a abrir: servicios, comercio, industria o transportes”.

En la etapa roja, entrarán en operación las actividades laborales esenciales; estarán cerrados los espacios públicos como cines, teatros e iglesias, por ejemplo. En la naranja, las actividades laborales esenciales y no esenciales abrirán pero reducidas en su aforo al 75% ó 50%, lo que está estipulado de acuerdo con las características de operación de trabajo; en el caso de los espacios recreativos se reactivarán los espacios abiertos también pero con un aforo reducido o con menor proximidad.

En la etapa amarilla, en términos de la actividad laboral se mantiene la operación ordinaria, al igual que en la verde, con excepción de que gradualmente se incorporarán los diferentes sectores. También en la etapa amarilla, se reactivarán los espacios públicos cerrados como los museos, pero con un aforo reducido. En la etapa verde, se abrirán los espacios pero ya dentro de la nueva normalidad.

Sólo las escuelas regresarán hasta la entrada en operación de la etapa verde.

“Las escuelas, en particular de nivel básico, tienen una alta densidad y eficiencia de contagios, con el agravante de la transmisión inter-generacional hacia los adultos mayores. Por eso, todas las etapas del semáforo, excepto la verde, consideran la aplicación de la reincorporación al ciclo escolar”, dijo.

Para las personas vulnerables, se les pedirá que se mantengan en casa durante el calendario rojo; en la fase naranja se les pedirá que tengan un máximo cuidado en el control metabólico de enfermedades y que hagan énfasis en la sana distancia e higiene; en la amarilla, se les pide un nivel de cuidado medio y en la verde, un cuidado de control, lo que normalmente acostumbran en sus cuidados.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se específicaba que el regreso a la “nueva normalidad” tendría tres etapas.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Pensión IMSS e ISSSTE 2023: En esta FECHA depositan el pago del mes de OCTUBRE a jubilados

Si eres un adulto mayor que recibe el apoyo económico de la Pensión IMSS...

En estos estados habrá LLUVIAS fuertes con granizo HOY viernes 22 de septiembre | MAPA

Pese a que ha terminado el periodo del monzón mexicano y se mantiene la...

La publicación de Xóchitl Gálvez que causó pelea entre PAN, PRD y Morena

Xóchitl Gálvez reaccionó a los memes en su contra. | Twitter @XochitlGalvez La controversia con...