fbpx
24.8 C
Monterrey
martes 30 mayo, 2023

Científicos descubren que la diabetes causa demencia senil en los pacientes, es preocupante

Publicado el

spot_img

Una de las enfermedades metabólicas de mayor incidencia en nuestro país y que causan mayor preocupación para la Secretaría de Salud, es la diabetes mellitus. Debido a que son millones de personas que la padecen y en la mayoría de los casos no está diagnosticada o no está bien tratada.

En un reporte reciente hecho por científicos Del Instituto y Departamento de Endocrinología y Metabolismo (BW, YS, NW, YL), con sede en China, indica la preocupante relación entre la diabetes mellitus y el riesgo de padecer demencia senil.

Los pacientes diabéticos, cuyo estilo de vida no es adecuado pueden presentar diversas complicaciones de salud. Empeorando su estado, como es el caso de pacientes que, a pesar de su diagnóstico, siguen consumiendo indiscriminadamente bebidas azucaradas y una dieta alta en grasas y alimentos ultraprocesados.

Como consecuencia, de un mal cuidado de los niveles de azúcar en la sangre, se pueden generar o favorecer enfermedades como la retinopatía diabética, daño renal, alteración en los lípidos, pie diabético y un mayor riesgo de padecer demencia senil.

El hallazgo realizado

Los investigadores trabajaron con 167, 946 pacientes que eran mayores de 60 años y tenían diabetes mellitus. De acuerdo con el estilo de vida que llevaran, se les dio una puntuación que va del 0 al 7. Cada punto representó un hábito saludable. Después de 12 años de seguimiento, 4,351 pacientes desarrollaron algún tipo de demencia. Los pacientes diabéticos con un mejor estilo de vida presentaron un menor riesgo de padecer algún tipo de demencia, en comparación a los pacientes cuya puntuación fue baja.

Los buenos hábitos que se utilizaron como criterios fueron los siguientes: no fumar, consumo moderado de alcohol, actividad física, buen descanso (horas de sueño), comportamiento menos sedentario y contacto social frecuente.

Este artículo fue publicado en la revista Neurology.

¿Qué es la demencia senil?

La demencia senil es un término que se utilizaba anteriormente para describir la pérdida progresiva y significativa de la función cognitiva, como la memoria, el pensamiento y la capacidad de razonamiento, que ocurre en personas mayores de 65 años. Sin embargo, el término “senil” ha sido desestimado por muchos expertos en la actualidad debido a que sugiere que la demencia es una consecuencia normal del envejecimiento, lo cual no es cierto.

Es un término amplio que se refiere a un grupo de trastornos cognitivos y conductuales que afectan negativamente la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia senil, pero también hay otras formas, como la demencia vascular, la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal, entre otras.

Sobre la diabetes mellitus

La diabetes mellitus son un grupo de enfermedades metabólicas, que como principal característica tienen un aumento anormal de los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. Esto sucede porque hay deficiencia la actividad de la insulina, ya sea porque no se secreta o porque no está actuando como debería.

Los pacientes que padecen diabetes deben de llevar un control especial en su dieta y en sus revisiones periódicas. Ya que, si mantienen de manera crónica niveles altos de glucosa, se pueden afectar a varios órganos como los riñones, ojos, corazón, los vasos sanguíneos y el tejido nervioso.

Los principales tipos de diabetes son los siguientes:

Diabetes tipo 1 o DM1: se caracteriza por una deficiencia en la producción y secreción de la insulina, en la mayoría de los caso tiene un efecto autoinmune, esto quiere decir que el cuerpo se ataca así mismo, debido a un error de reconocimiento por parte de las células inmunitarias. Afecta mayoritariamente a niños y jóvenes menores de 30 años. Representa del 5 al 10% de los casos totales de diabetes.

Diabetes tipo 2 o DM2: representa del 90 al 95% de los casos, es muy frecuente que esté asociada a la obesidad. Se caracteriza por presentar una resistencia a la insulina, los pacientes son capaces de producirla, pero la actividad esperada no es la adecuada, esto hace que haya incremento de los niveles de glucosa. También es llamada diabetes no insulino-dependiente. El comienzo de esta variante de la enfermedad generalmente se da en la etapa adulta.

Diabetes gestacional: esta variante es de tipo transitoria, en la mayoría de los casos, la madres regulan sus niveles de glucosa después de que dan a luz. Sin embargo, este historial les confiere una mayor predisposición a desarrollar diabetes mellitus. Suele ser asintomática, aunque no sea tratada, pero es muy importante que sea diagnosticada y cuidada, ya que puede representar un riesgo alto para el feto, porque puede propiciar problemas neonatales, incrementar el riesgo de malformaciones y en el peor de los casos, deceso intrauterino.

Ultimas Notas

Pedro Sánchez adelanta por sorpresa elecciones generales en España; van por disolución del Parlamento

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa...

Así amaneció el PRECIO del dólar frente al peso mexicano HOY lunes 29 mayo de 2023

En este último lunes del mes, el peso mexicano vuelvió a su racha positiva...

Fiscalía revelará este lunes video sobre incendio en estación migratoria de Cd. Juárez: AMLO

AMLO dijo que es partidario de la 'transparencia' y que no tenía conocimiento que...

DOF publica ley ‘3 de 3’, desaparición de Insabi y de Financiera Rural

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes la reforma constitucional conocida...

Más Noticias en n24

Investigaciones dan esperanza para combatir enfermedades neurológicas

▲ Captura de la cápsula de Rodrigo Sánchez para promover el programa de doctorado...

Estas han sido las 3 pandemias más letales de la historia

Desde que la sociedad se organiza en núcleos territoriales, las enfermedades han formado parte...

¿Qué es la inmunoterapia oral para niños alérgicos al maní?

¿Qué es la inmunoterapia oral para niños alérgicos al maní? Fact Checked 6 minutos La inmunoterapia...