fbpx
25.9 C
Monterrey
jueves 1 junio, 2023

Terremoto magnitud 7.3 sacude al norte de Nueva Zelanda

Publicado el

spot_img

Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14 mil terremotos cada año. (Shutterstock)

Un terremoto de magnitud 7.3 grados en la escala de richter sacudió, este 24 de abril, las islas de Kermadec, un archipiélago de Nueva Zelanda, en el océano Pacífico, sin que las autoridades hayan informado de daños o víctimas hasta el momento.

El servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el sismo ocurrió a las 12:41 hora local (00.41 GMT) y se localizó a 33 kilómetros de profundidad.

Las localidades más cercanas al epicentro del temblor son la bahía de Hicks Bay, situada a unos 910 kilómetros del lugar de los hechos, y la ciudad de Whangarei, a 964 kilómetros.

Tras el fuerte temblor, el Servicio de Alertas de Tsunami del Pacífico emitió una alerta de tsunami y advirtió sobre la posibilidad de “olas peligrosas de tsunami” a 300 kilómetros del epicentro del terremoto, a lo largo de la costa de las islas Kermadec.

Las islas Kermadec, que están situadas entre Nueva Zelanda y Tonga, están despobladas, con excepción del personal de la base permanentemente instalada en la isla de Raoul, que cuenta con una estación meteorológica y de radio.

Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14 mil terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.

¿Cuántos tipos de sismos existen?

Los sismos son de corta duración e intensidad variable y son producidos a consecuencia de la liberación repentina de energía, según el Servicio Geológico Mexicano (SGM).

Es un fenómeno se produce cuando la fuerza sobre un volumen específico de roca es mayor a la resistencia de esta. Esto provoca una ruptura violenta que a su vez libera una cantidad importante de energía que se expande a través de ondas sísmicas.

Por sus causas características e impactos, se dividen en cinco tipos según su orden de importancia, de acuerdo con el SGM.

Tectónica

Son los sismos que se originan por el desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza, afectan grandes extensiones y es la causa que más genera sismos.

Volcánica

Es poco frecuente; cuando la erupción es violenta genera grandes sacudidas que afectan sobre todo a los lugares cercanos, pero a pesar de ello su campo de acción es reducido en comparación con los de origen tectónico.

Hundimiento

Cuando al interior de la corteza se ha producido la acción erosiva de las aguas subterráneas, va dejando un vacío, el cual termina por ceder ante el peso de la parte superior. Es esta caída que genera vibraciones conocidas como sismos. Su ocurrencia es poco frecuente y de poca extensión.

Deslizamientos

El propio peso de las montañas es una fuerza enorme que tiende a aplanarlas y que puede producir sismos al ocasionar deslizamientos a lo largo de fallas, pero generalmente no son de gran magnitud.

Explosiones atómicas

Realizadas por el ser humano y que al parecer tienen una relación con los movimientos sísmicos.

Aunque la interacción entre placas tectónicas es la principal causa de los sismos no es la única. Cualquier proceso que pueda lograr grandes concentraciones de energía en las rocas puede generar sismos cuyo tamaño dependerá, entre otros factores, de qué tan grande sea la zona de concentración del esfuerzo.

Cabe aclarar que los sismos no se dividen en trepidatorios y oscilatorio, pues estos tienen ambos componentes, de acuerdo con el Cenapred. El terreno, explica, ante el paso de las ondas sísmicas, no se mueve exclusivamente en dirección horizontal (oscilatorio) o vertical (trepidatorio) sino más bien de una manera compleja por lo que dichos términos no son adecuados para caracterizar el movimiento del terreno.

Ultimas Notas

Esta es la TARJETA del Bienestar que a partir del 30 de mayo puedes tramitar por Internet

Comparta este artículo Durante la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la...

‘Arde’ Jalisco: Choque entre Cártel de Sinaloa y CJNG provoca terror en Teocaltiche

El crimen volvió a organizar un caos con consecuencias terroríficas para la población de...

Perrito Tecámac: Despiden con ‘zape’ a Sergio ‘N’ de la fiscalía, presunto culpable de

Trasladan a Sergio 'N', acusado de lanzar a un perro a un cazo con...

La mañanera de AMLO, 31 de mayo, minuto a minuto

09:07- Sí se está fortaleciendo todo lo que tiene que ver con los laboratorios...

Más Noticias en n24

Captan al ÚNICO panda totalmente blanco en el mundo en China

Cámaras infrarrojas capturaron imágenes del único panda en el mundo cuyo pelaje es completamente...

Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev desde inicio de la guerra; Ucrania lo frustra

La capital ucraniana sufrió el mayor ataque de drones desde el inicio de la...

Arrasa el PP en comicios de España; el PSOE en retroceso

▲ Seguidores del Partido Popular de España salieron a las calles de Madrid a...