Un nuevo fenómeno meteorológico se intensifica frente a las costas mexicanas
Esta tarde, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer un importante aviso meteorológico: el potencial ciclón tropical Cuatro-E se está organizando frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, preparándose para dejar su huella en el Pacífico mexicano con lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje peligroso.
De ciclón potencial a tormenta tropical
Según los últimos reportes, este sistema evolucionará rápidamente en las próximas horas, transformándose en la tormenta tropical “Dalila”. El periodista Chase, especialista en huracanes, confirma que el fenómeno ya presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h con rachas de hasta 75 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste.
Estados en la mira de Dalila
Las autoridades han establecido zona de vigilancia desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima. Estos son los estados que enfrentarán el mayor impacto:
- 13 de junio: Primer impacto en Punta Maldonado y Acapulco, Guerrero
- 14-15 de junio: Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco
Posible escalada a huracán
Los expertos no descartan que Dalila pueda intensificarse a categoría de huracán si mantiene su trayectoria cercana a las costas mexicanas. Mientras tanto, se pronostican:
- Lluvias torrenciales con riesgo de inundaciones
- Deslaves en zonas montañosas
- Crecida de ríos y arroyos
- Oleaje peligroso para la navegación
Recomendaciones clave
Las autoridades hacen un llamado urgente a la población en zonas de riesgo:
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales
- Seguir las indicaciones de Protección Civil
- Evitar cruzar cauces de ríos o arroyos
- Tener preparado un kit de emergencia
La naturaleza nos recuerda su poder. Mantente informado con N24, tu fuente confiable para coberturas meteorológicas en tiempo real.