La Fed desafía a Trump: ¿Por qué mantiene las tasas pese a la presión presidencial?

0

Un pulso económico que mantiene al mercado en vilo

La Reserva Federal (Fed) decidió mantener sin cambios su tasa de interés este mes, desoyendo los llamados públicos de Donald Trump para un recorte inmediato. Dos altos funcionarios, incluido John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, sugirieron que podrían “retar” al mandatario con una posible baja hasta septiembre, en medio de un panorama económico lleno de incertidumbre.

El juego de la espera

“No será en junio ni en julio cuando entendamos qué está sucediendo”, declaró Williams durante una conferencia con banqueros hipotecarios. El funcionario comparó el proceso con un rompecabezas económico: “Será cuestión de recopilar datos, obtener perspectiva y observar cómo se desarrollan los acontecimientos”.

Las próximas tres reuniones clave de la Fed ocurrirán en junio, julio y septiembre, marcando el calendario de posibles movimientos.

Las apuestas del mercado

Los inversores actualmente calculan menos del 10% de probabilidades de un recorte en la reunión de junio. Sin embargo, anticipan dos reducciones de 0.25 puntos porcentuales para fin de año, un ajuste significativo frente a las cuatro que proyectaban en abril.

Voces de cautela

Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, expresó su reticencia a modificar las tasas: “La economía y la política cambian constantemente. Necesitamos de tres a seis meses para ver cómo se estabiliza la situación”.

Williams coincidió en que la incertidumbre -especialmente por los aranceles comerciales- afecta no solo a los políticos, sino también a empresas y familias que intentan planificar su futuro económico.

Entre la espada y la pared

La Fed enfrenta un delicado equilibrio: mientras la inflación muestra señales de desaceleración y el empleo se acerca a su máximo histórico, los aranceles comerciales siguen siendo una variable impredecible. Williams describió la política actual como “ligeramente restrictiva”, pero en una posición estable.

Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, resumió el sentimiento general: “Hay mucha incertidumbre que estamos tratando de sortear. Solo debemos esperar a tener más información”.

Mantente informado con el análisis económico más preciso y oportuno solo en N24 – donde las finanzas globales se explican con claridad.