Un lunes sin sobresaltos para la divisa mexicana
En una jornada que parecía prometedora para las monedas emergentes, el peso mexicano mantuvo su posición frente al dólar este 26 de mayo, cerrando en 19.23 unidades, el mismo nivel que registró el viernes anterior. La divisa nacional demostró una estabilidad notable pese al contexto internacional favorable.
Entre soportes y resistencias
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, señala que el peso opera actualmente en un canal estrecho entre 19.20 y 19.30 unidades por dólar. “El rompimiento momentáneo del soporte de 19.20 unidades podría ser la antesala para probar el nivel psicológico de las 19 unidades”, explica la especialista.
El dólar en ventanillas: ¿Cuánto cuesta realmente?
Mientras los mercados globales muestran estabilidad, en las ventanillas bancarias la historia es diferente. En Banamex, el billete verde se vende hoy en 19.70 pesos, mientras que la compra se realiza a 18.64 unidades, mostrando el tradicional spread bancario.
El panorama global
El índice dólar, que mide su fortaleza frente a seis divisas principales, cedió 0.12% hasta 98.99 puntos. Paralelamente, los bonos muestran comportamientos divergentes: mientras el rendimiento del bono estadounidense a 10 años se ubica en 4.51%, su equivalente mexicano ofrece un atractivo 9.38%.
Las divisas emergentes más golpeadas
En el concierto de monedas emergentes, el peso argentino lideró las pérdidas con una depreciación del 0.98%, seguido por el rublo ruso (-0.53%) y el real brasileño (-0.51%). El peso filipino y el won surcoreano completan el grupo de las divisas más afectadas en esta jornada.
Mantente informado con el análisis financiero más preciso y oportuno. Solo en N24, donde convertimos datos complejos en información clara y accionable.