fbpx
26 C
Monterrey
jueves 30 noviembre, 2023

Coronavirus México: CDMX y Culiacán: ve zonas más afectadas por Covid-19

Publicado el

spot_img

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer las zonas más afectadas por el coronavirus en México.

Tras asegurar este viernes que el 6 de mayo sería el momento cumbre de la epidemia, el subsecretario dijo que las zonas más afectadas son:

La Ciudad de México y el Valle de México

El municipio de Benito Juárez, Quintana Roo

Tijuana, Baja California

Culiacán, Sinaloa

Villahermosa, Tabasco

Añadió, que en territorio nacional se viven diferentes etapas del brote de coronavirus, pero recalcó que el hecho de que un municipio o región no presente actualmente un índice elevado de contagios, no quiere decir que puedan relajarse las medidas de distanciamiento social, pues de la disciplina con la que se sigan, dependerá que los casos aumenten o disminuyan.

Saturación en institutos de alta especialidad

El funcionario también señaló que el Hospital General Dr. Manuel Gea González y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ubicados en la Ciudad de México, ya están saturados en su capacidad para atender casos de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal también indicó que entre los institutos con capacidad media están el Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío y el Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

Por ello, López-Gatell invitó a la población a no acudir más a estos centros y buscar qué hospitales de los dispuestos por las autoridades sanitarias cuentan con espacios de atención y camas para el tratamiento de coronavirus.

“La zona de los institutos nacionales de salud, conocida como la zona de hospitales tiene a los institutos de salud que han sido reconvertidos, estos institutos gozan de un excelente prestigio porque son excelentes institutos y obviamente fueron los primeros que se ocuparon”, dijo López-Gatell.

En este momento le decimos a la ciudadanía: ya no vayan a estos hospitales para atender a personas con COVID porque están ya en su límite de capacidad”, alertó López-Gatell.

Sin embargo, el funcionario federal fue enfático en señalar que el sector salud en la Ciudad de México tiene la capacidad en infraestructura para atender casos de coronavirus.

Te recomendamos

¡Denuncia en Uno! ¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de Uno TV: 5562115131. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento.

¿Qué opinas?

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Maternidad instagrameable: la realidad detrás de una historia.

Maternidad Instagrameable: La Realidad Detrás de una Historia Había una vez una joven mujer llamada...

Tunden a la Secretaría de Educación por aviso sobre “climas”.

Monterrey, NL.Ante la ola de calor que azota a gran parte del país y...

‘Plantan’ maestros a sus dirigentes en NL.

Monterrey, 2 mayo, 2023.Mientras los dirigentes de las secciones 21 y 50 esperaban convocar...