fbpx
24.2 C
Monterrey
sábado 30 septiembre, 2023

Nunca vi nada corroborado de que García Luna tuviera nexos con el narcotráfico: Jacobson | El Universal

Publicado el

spot_img

La exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, declaró hoy que nunca vio “ninguna información corroborada de participación en el tráfico de drogas” del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

“En un ambiente de muchos rumores, uno siempre es cauteloso al trabajar con funcionarios”, prosiguió en su Twitter. “No hay historia de fondo o conspiración de “por qué ahora”. Las mismas respuestas las di hace meses cuando fue detenido”.

Let’s be clear about what I said—and have always said about former secretary Garcia Luna: 1. I never saw any CORROBORATED information of involvement in drug trafficking; 2. In an environment of many rumors, one is always cautious about working with officials; — Roberta S Jacobson (@Jacobson_RS) May 4, 2020

En entrevista con la revista Proceso, Jacobson reveló que las autoridades de su país reunieron rumores e información de la relación con el Cártel de Sinaloa que tenía García Luna, ahora preso en EU por narcotráfico.

Jacobson, quien fue embajadora de EU en México de mayo de 2016 a mayo de 2018, señaló que la información que recopiló su país sobre el exministro de seguridad de México provenía de funcionarios mexicanos que recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna.

La exembajadora negó al semanario mexicano que Estados Unidos haya incurrido en omisiones por no haber actuado en su momento contra el entonces asesor, amigo, confidente y miembro del gabinete de Calderón.

“El gobierno mexicano sabía tanto como nosotros y nunca tomó acciones en su momento y por ello encuentro un poco ingenuo culpar a Estados Unidos de no tomar medidas”, señaló Jacobson, designada subsecretaria de Estado Adjunta en julio de 2012, informó la revista mexicana.

García Luna fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, bajo cargos de narcotráfico y también de haber recibido sobornos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, para permitirle operar sin impunidad en el país.

De acuerdo con la acusación, entre 2001 y 2012 García Luna recibió este dinero a cambio de brindar protección al Cártel de Sinaloa para sus actividades de narcotráfico.

Entre 2001 y 2005 García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI) de México que fue creada en 2001 durante la presidencia de Vicente Fox, para después ser ministro de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón.

El exministro mexicano se encuentra en una cárcel de Nueva York a la espera de juicio y desde su captura las autoridades le han negado dos veces su solicitud para salir en libertad bajo fianza.

Ultimas Notas

EU pide a México aclarar de dónde viene el acero que le exporta…. y pide reinstalar monitoreo

Estados Unidos le pidió a México aclarar de dónde viene el acero que le...

¡Abrígate! Alertan sobre nuevo frente frío en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de un nuevo frente frío...

Malpaso: ¿Cómo es la comunidad donde fueron secuestrados 7 jóvenes por hombres armados?

Un grupo de 7 adolescentes fueron sustraídos de un domicilio en Zacatecas, los jóvenes...

Critica AMLO iniciativa en Cámara de Representantes sobre ayuda a México

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que es...

Más Noticias en n24

Sexenio de AMLO logra mantener grado de inversión

Moody’s señaló que será hasta conocer los planes del próximo gobierno de México cuando...

Jóvenes secuestrados en Zacatecas: único sobreviviente afirmó que él no andaba en “cosas malas”

Sergio Yobani fue el único sobreviviente de los jóvenes secuestrados en Zacatecas. (Captura de...

AIFA se convierte en escenario para pasarela de modas

La marca de ropa Barragán presentó una de sus colecciones utilizando como escenario el...