fbpx
26 C
Monterrey
jueves 30 noviembre, 2023

Mapa del coronavirus en México 16 de mayo: Colima, Durango y Zacatecas permanecen estoicos con pocos contagios

Publicado el

spot_img

Gráfica: Jovani Pérez / Infobae México

La Secretaría de Salud (SSa) reportó que los contagios por COVID-19 acumulados son 45,032, han muerto 4,767 personas, mientras que hay 10,238 casos confirmados activos en el país.

En el mapa de casos confirmados acumulados se informó que 35.2 es la tasa de incidencia acumulada por 100,000 habitantes. Por entidad federativa, la mayoría de casos registrados se concentran en la Ciudad de México con 12,456, el Estado de México con 7,570, y Baja California con 3,040. La minoría está en Zacatecas con 181, Durango con 150, y Colima con 58.

En la distribución de la epidemia activa, del 2 al 15 de mayo los casos confirmados en la Ciudad de México son 2,574, el Estado de México con 1,303, y Tabasco con 599. Las tres entidades con menor cantidad son Baja California Sur con 53, Durango con 48, y Colima con 18.

La tasa de incidencia de casos activos por 100,000 habitantes en México es de 8.01. En base poblacional, las tasas más altas de incidencia de casos activos están en la Ciudad de México, Tabasco, y Morelos. Las menores están en Jalisco, Durango, y Colima.

Gráfica: Jovani Pérez / Infobae México

La gráfica de defunciones acumuladas por fecha de defunción informa que se incluyen 462 defunciones sospechosas. Las tres entidades con el mayor registro de defunciones acumuladas son la Ciudad de México, Baja California, y el Estado de México. Por el contrario, Aguascalientes, Durango, y Colima, son las tres con el menor registro.

Si quiere estar al tanto de lo más importante sobre coronavirus regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

La curva epidémica en el país al 15 de mayo, de acuerdo a Alomía, mantiene una tendencia ascendente cuando se combinan los casos confirmados con los casos sospechosos. Además, el 52% de los casos sospechosos a nivel nacional son de la Ciudad de México y el Estado de México.

conferencia coronavirus (Foto: SSA)

La carga acumulada informa que existen 2,437 casos nuevos confirmados en 24 horas: un incremento del 5.7% al día anterior. “Es el segundo día que tenemos por arriba de los 2,400 casos confirmados en las últimas 24 horas”, dijo Alomía.

En la ocupación y disponibilidad hospitalaria, al 14 de mayo, la Red IRAG reportó que existen 14,408 camas IRAG disponibles y 8,233 (36%) ocupadas. De los 732 hospitales notificantes, 705 o el 96% sí notificaron al sistema.

conferencia coronavirus (Foto: SSA)

Dentro de la disponibilidad de camas para hospitalización general, en la Ciudad de México hay un 76% de ocupación, en el Estado de México un 57%, y en Baja California un 55 por ciento. En las camas con ventilador, para los pacientes más críticos, la Ciudad de México registra un 63% de ocupación, Sinaloa 59%, y el Estado de México 55 por ciento.

Se pudieron analizar a 89,631 casos negativos, 29,028 sospechosos, y un total de 163,691 personas estudiadas. José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, informó que la conferencia vespertina de hoy es la número 77, y que van 54 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

conferencia coronavirus (Foto: SSA)

En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 2 al 15 de mayo) por región de la Organización Mundial de la Salud se concentran en América: 572,551 casos o 49.2 por ciento. Europa registra 365,088 casos o 31.4 por ciento. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 4,338,658, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,163,675 o el 27 por ciento. La tasa de letalidad global se encuentra en 6.8 por ciento.

En cuanto a las muestras de laboratorio que se han procesado para la identificación de COVID-19 en México al 14 de mayo, son 128,253 las realizadas en el sistema público, 70,809 en la red de laboratorios estatales de salud pública, y 50,775 en laboratorios de ayuda a la vigilancia epidemiológica, y 101,900 las pruebas disponibles. “Las pruebas se van realizando en función de la demanda”, afirmó Alomía.

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Nueva ministra de la Corte, toma 2: AMLO enviará nueva terna este jueves

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este jueves...

Huelga en Bachilleres: harán bloqueos en CDMX y Edomex

"Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar, pero ante oídos sordos y la sinrazón...

Europa ‘le tiende la mano’ a México: Asigna 1.3 millones de euros por daños del huracán ‘Otis’

Además, la UE ha activado su servicio por satélite Copernicus para aportar evaluaciones de...