fbpx
27.9 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

López-Gatell responde a notas que cuestionan conteos de fallecidos

Publicado el

spot_img

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, publicó un video en redes sociales en el que dijo que “llama la atención la sincronía” de cuatro medios extranjeros que publicaron hoy viernes un cuestionamiento directo sobre las muertes de personas con COVID-19 en nuestro país.

En un video de seis minutos subido a Twitter y Facebook, el subsecretario mostró impresiones de notas y dijo que hoy viernes El País, New York Times, Washington Post y Wall Street Journal publicaron en distintas notas que existe una discrepancia entre el número de muertos en el país y el reportado por el gobierno federal.

Mensaje sobre las notas publicadas en torno a las cifras de México por la epidemia de #COVID19. pic.twitter.com/ITpTnJvYGJ — Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 8, 2020

Llama la atención que particularmente hoy, 8 de mayo, … aparecieran de manera casi sincrónica estas cuatro notas seguidas de una amplia difusión por varios protagonistas de las redes sociales”, entre los que nombró a personas ligadas a administraciones anteriores, a negocios de la industria farmacéutica y “unos cuantos con aspiraciones políticas”.

No digo que esto sea así, “pero llama la atención la sincronía”. El subsecretario dijo en su video que las muertes de personas que padecen COVID-19 no siempre se pueden demostrar porque las personas llegan en un estado de gravedad que no permite hacer las pruebas de laboratorio, y si bien se pueden tomar después de la muerte, esto raramente ocurre, aunque no explicó la razón precisa: “Tenemos personas que muy desafortunadamente pierden la vida y han tenido las condiciones clínicas sugerentes de COVID-19, pero no quedan registradas como COVID, porque no tienen una demostración por laboratorio”, dijo.

López-Gatell aseguró que esto ocurre en México y en otros países. Se utiliza el mecanismo de diagnóstico por dictaminación en el que un comité técnico de médicos analiza el expediente clínico, los antecedentes epidemiólogicos y calculan la probabilidad de que la persona efectivamente muriera por COVID-19.

Las neumonías atípicas son una característica clínica que puede ser compatible con COVID-19 o con influenza o por otras infecciones respiratorias, en el contexto de la epidemia la primera sospecha de una persona que muere por neumonía debe ser COVID, pero no es la única razón, comentó en su video.

LS

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Pensión IMSS e ISSSTE 2023: En esta FECHA depositan el pago del mes de OCTUBRE a jubilados

Si eres un adulto mayor que recibe el apoyo económico de la Pensión IMSS...

En estos estados habrá LLUVIAS fuertes con granizo HOY viernes 22 de septiembre | MAPA

Pese a que ha terminado el periodo del monzón mexicano y se mantiene la...

La publicación de Xóchitl Gálvez que causó pelea entre PAN, PRD y Morena

Xóchitl Gálvez reaccionó a los memes en su contra. | Twitter @XochitlGalvez La controversia con...