fbpx
24.8 C
Monterrey
martes 30 mayo, 2023

Juez determina que FGR no demostró la existencia de “Guerreros Unidos”, grupo criminal relacionado al caso Ayotzinapa

Publicado el

spot_img

El juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó la existencia del grupo criminal “Guerreros Unidos”, relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por lo que, el pasado de 12 de mayo determinó absolver al presunto líder de dicha organización criminal, Sidronio Casarrubias Salgado, y al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, del delito de delincuencia organizada.

En 2014, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ejerció acción penal contra Casarrubias Salgado y Abarca Velázquez, porque una organización criminal denominada “Guerreros Unidos”, liderada por Casarrubias, cometió delitos contra la salud desde 2011, además de que Abarca participó en el secuestro de dos activistas.

Tras excluir 47 testimoniales obtenidas mediante tortura o detenciones ilegales, el juez Ventura Ramos emitió la sentencia absolutoria en la que señaló que la FGR no acreditó la existencia de “Guerreros Unidos”, además de que tampoco probó que los procesados pertenecieran a alguna organización criminal.

En la resolución, el juez federal señaló que la FGR intentó acreditar la existencia de dicho grupo criminal con la copia certificada de diversas sentencias dictadas en distintos procesos penales federales; sin embargo, subrayó, en ellas se tuvo por acreditada la existencia del “Cártel de los Beltrán Leyva” y “La Barredora”, y de su contenido no hubo dato de que la primera deriva de las segundas. Además, el juez determinó que el contenido de diversas investigaciones de personas procesadas en México y en el extranjero, exhibidas por la FGR, no demostró que los acusados pertenezcan a un grupo criminal.

Aclaró que la decisión de absolver a Casarrubias Salgado y Abarca Velázquez no debe entenderse en el sentido de que no existe la organización criminal denominada “Guerreros Unidos”, ni que los hechos por los que se formuló la acusación no hayan sucedido, sino que las pruebas aportadas por la fiscalía no lo demostraron.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rmlgv

Ultimas Notas

Pedro Sánchez adelanta por sorpresa elecciones generales en España; van por disolución del Parlamento

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa...

Así amaneció el PRECIO del dólar frente al peso mexicano HOY lunes 29 mayo de 2023

En este último lunes del mes, el peso mexicano vuelvió a su racha positiva...

Fiscalía revelará este lunes video sobre incendio en estación migratoria de Cd. Juárez: AMLO

AMLO dijo que es partidario de la 'transparencia' y que no tenía conocimiento que...

DOF publica ley ‘3 de 3’, desaparición de Insabi y de Financiera Rural

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes la reforma constitucional conocida...

Más Noticias en n24

Lainez le manda polémico mensaje a Oswaldo Sánchez: ‘Sigamos fracasando’

Diego Lainez no se olvidó de la pregunta incómoda que le hizo Oswaldo Sánchez...

Mónaco, la peor carrera de Checo Pérez en Red Bull y la Fórmula 1

El Gran Premio de Mónaco de 2023 pasará a la historia como el peor...

Desaparecidos de call center de Zapopan: así va el caso

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó que suman siete trabajadores de...