El cese al fuego que marca un respiro en Medio Oriente
El presidente iraní Masoud Pezeshkian anunció este martes el fin de los enfrentamientos armados con Israel, poniendo punto final a 12 días de tensiones que mantuvieron al mundo en vilo. A través de un comunicado transmitido por la agencia oficial IRNA, el mandatario describió el acuerdo como una “heroica resistencia” que culmina con una tregua.
Los últimos estruendos de la guerra
Según reportes militares, los últimos bombardeos israelíes en territorio iraní se registraron a las 5:30 horas de este martes (hora local). Desde entonces, el silencio de los cañones ha dado paso a un frágil escenario de calma, aunque las heridas diplomáticas siguen abiertas.
El presidente d Irán, Masud Pezeshkian, proclama en un mensaje a la nación el "fin d la guerra" con Israel, horas después d entrada en vigor del alto el fuego anunciado por el presidente Trump, y q el mandatario iraní considera fruto d la "valiente resistencia" d Irán pic.twitter.com/QCCoK0cfp1
— jose (@vizcaya28045) June 24, 2025
El programa nuclear en la mesa de negociaciones
En un giro significativo, Pezeshkian expresó la disposición de Irán para retomar conversaciones sobre su programa nuclear con Estados Unidos. “No buscamos armas nucleares”, aseguró el presidente, enfatizando que su país solo pretende desarrollar energía nuclear civil bajo supervisión internacional.
Israel: calma tensa y cambio de estrategia
Mientras Irán habla de paz, Israel envía señales ambiguas. Aunque levantó restricciones para su población civil, el teniente general Eyal Zamir advirtió que la campaña contra Irán “entra en una nueva fase”. Paralelamente, el ejército israelí anunció que redirigirá su atención militar hacia la Franja de Gaza.
Este conflicto deja más preguntas que respuestas sobre el futuro de la región. En N24 seguiremos analizando cada movimiento en este complejo tablero geopolítico donde cada jugador escribe su próxima jugada.