fbpx
23.1 C
Monterrey
viernes 2 junio, 2023

Casos graves intubados en el Valle de México alcanzarán pico el 14 o 15 de mayo: López-Gatell

Publicado el

spot_img

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el pico de hospitalizados graves e intubados en terapia intensiva por COVID-19 en el Valle de México será el 14 o 15 de mayo, según las proyecciones de la Secretaría de Salud.

Durante la conferencia vespertina sobre la situación del coronavirus en México agregó que la fecha del 6 de mayo es cuando se registrará el pico de nuevos casos confirmados.

En el Valle de México se espera una media proyectada de hospitalizados intubados en terapia intensiva de mil 800 casos, con esa cifra no se registraría una saturación en el sistema de salud.

“Por eso decimos, con toda la evidencia en la mano, que vamos bien en el control de la epidemia”, explicó el doctor López-Gatell.

El responsable del Gobierno de México para la pandemia de coronavirus dio a conocer, la noche del 3 de mayo, desde Palacio Nacional que un total de 2 mil 154 personas han perdido la vida a causa de COVID, mientras que los casos acumulados ya alcanzan los 23 mil 471 contagiados, de los cuales 6 mil 933 casos están activos.

Hasta el momento se registra en el país una ocupación del 29% de las camas disponibles en hospitales, lo que se traduce a 6 mil 026, mientras que 14 mil 489 continúan disponibles.

En cuanto a la ocupación por entidad federativa, en la Ciudad de México están ocupadas el 66% de las camas disponibles.

En Baja California el 53%, en el Estado de México el 49%, en Quintana Roo el 40%, en Morelos el 35% y en Sinaloa el 34%.

Mientras que en los estados de Zacatecas (5%), San Luis Potosí (5%) y Colima (3%) son lo que registran más camas disponibles.

En cuanto a disponibilidad de camas con ventilador, a nivel nacional la ocupación es del 24%, por lo que el 76% sigue disponible para atender pacientes.

Los estados con mayor ocupación son la Ciudad de México con el 59%, Sinaloa con el 55%, el Estado de México con el 44%, mientras que Baja California con el 40%.

Las entidades con mayor disponibilidad son Tamaulipas (4%), Zacatecas (4%), Jalisco (3%) y Sonora (3%).

López-Gatell presentó también los diversos mecanismos que se han adoptado en el país para hacer frente al COVID.

Con información de la Secretaría de Salud.

Ultimas Notas

Cámara Baja de EE.UU. aprueba pacto para elevar techo de deuda

La Cámara Baja de Estados Unidos dio este miércoles (31.05.2023) su respaldo al pacto...

‘Castigan’ a TV Azteca: suspenden cotización en Bolsa Mexicana por falta de informe

Comparta este artículo La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este jueves la cotización de...

Grupo México llega a un acuerdo con López Obrador tras la expropiación de 120 kilómetros férreos en Veracruz

Andrés Manuel López Obrador y el empresario Germán Larrea. EFE / CUARTOSCURO Doce días después...

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Las dos personas murieron (Foto: Twitter/@azucenau) Dos personas fueron asesinadas en la alcaldía Gustavo A....

Más Noticias en n24

Buscan a jóvenes desaparecido s en call center y hallan 45 bolsas con restos humanos en Zapopan

La noche del miércoles la Fiscalía compartió en redes sociales los primeros hallazgos en...

Esta es la TARJETA del Bienestar que a partir del 30 de mayo puedes tramitar por Internet

Comparta este artículo Durante la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la...

‘Arde’ Jalisco: Choque entre Cártel de Sinaloa y CJNG provoca terror en Teocaltiche

El crimen volvió a organizar un caos con consecuencias terroríficas para la población de...