fbpx
12.2 C
Monterrey
miércoles 29 marzo, 2023

Bajo Reserva Exprés. ¿Habrá juicio político a diputados que avalaron la Ley Bonilla?

Publicado el

spot_img

Ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación echó abajo la llamada “Ley Bonilla”, y el propio presidente del alto tribunal dijo que el Congreso de Baja California cometió un fraude a la Constitución, por lo que hoy algunos actores políticos se preguntan qué pasará con esos defraudadores.

Qué sucederá con esos 21 diputados locales de la legislatura anterior que avalaron la modificación a la Constitución de Baja California para cambiar de dos a cinco años el mandato del gobernador.

Nos cuentan, por lo pronto que tienen pendiente un juicio político en la Cámara de Diputados, que presentó la bancada del PRD, en la persona de su coordinadora Verónica Juárez, desde el año pasado.

Nos detallan que la fracción del sol azteca hizo esta demanda ante la secretaria General de la Cámara de Diputados y expone como motivos para iniciar el juicio político “los actos y omisiones que constituyen violaciones graves al marco constitucional vigente y a las responsabilidades que afectaron la legalidad, imparcialidad y eficiencia que debieron observar en el desempeño de sus empleos como servidores públicos”.

En aquella ocasión el vocero del PRD en San Lázaro, Antonio Ortega Martínez, acusó a todos los legisladores de Baja California de “ser responsables” del acto inconstitucional. “La ley obliga a que se tomen las medidas para dictar una resolución frente a la solicitud de juicio político”.

El pasado mes de agosto, la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) decidió expulsar por unanimidad de las filas del blanquiazul a los entonces siete diputados locales de Baja California, así como a una presidenta municipal y un síndico por haber avalado la llamada “Ley Bonilla”.

La pelota está en la cancha de Morena quien tiene mayoría en la Cámara de Diputados para ver si les impone juicio político a los 21 legisladores con mayoría panista, y se logra su inhabilitación, que es la mayor sanción que pudiera tener este procedimiento.

Ultimas Notas

Décimo día de protestas contra reforma de pensiones de Macron | Video

Por décimo día consecutivo, Francia registró protestas en contra de la reforma al plan...

La Mañanera de AMLO. Los temas del 28 de marzo

07:30 HORAS SEP presenta campaña contra las drogas para alumnos La titular de la Secretaría de...

Edmundo Jacobo renuncia como secretario ejecutivo del INE tras semanas de tensiones con el Gobierno

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, ha presentado su...

¿Quién es Audrey Hale, atacante del tiroteo en una escuela de Nashville? Esto es lo que sabemos

Video del punto de vista de dos policías en tiroteo en escuela de Nashville...

Más Noticias en n24

Claudia Sheinbaum, la preferida a candidata presidencial por Morena: encuestas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aventaja a sus...

ANÁLISIS | Estados Unidos le falló de nuevo a sus niños: otro tiroteo escolar silenció la vida de varios este vez en Nashville

Los últimos detalles del sangriento ataque a la escuela en Nashville 3:31 (CNN) -- Es...

Hoy No Circula martes 28 de marzo de 2023

¿Hoy hay doble No Circula? Este lunes por la tarde La Coordinación Ejecutiva de la...