fbpx
23.8 C
Monterrey
martes 26 septiembre, 2023

La historia de cómo un equipo de científicos estadounidenses descubrieron el primer choque de planetas

Publicado el

spot_img

El choque de planetas es un tema que acaparó los principales medios de comunicación, que se dedican a la información científica, en las últimas semanas. La danza planetaria, como la que se registra en nuestro Sistema Solar, puede fallar en sus sistemas de gravedad y así generar la colisión de dos mundos.

¿Puede pasar en nuestro Sistema Solar? En el futuro inmediato parece imposible. Pero ya sucedió en el pasado, según teorías científicas de los expertos en la materia. Pero en el resto de regiones estelares está pasando, hasta el punto de que un equipo de investigadores estadounidenses describió el choque de dos mundos.

Un informe que salió publicado en la revista científica Astrophysical Journal, en diciembre del 2007, destaca la primera colisión de planetas vista desde la Tierra. Se registró a unos 300 años luz de distancia, entre dos mundos que orbitan una estrella en la constelación de Aries.

Fue un “evento de extinción masiva” que habría exterminado cualquier presencia de vida que pudiera estar viviendo en esos mundos, dijeron los expertos.

”Es como si la Tierra y Venus colisionaran entre ellos”, relató Benjamin Zuckerman, profesor de Física y Astronomía de la Universidad UCLA de Los Ángeles y uno de los autores del estudio, según reseña RTVE.

”Los astrónomos nunca han visto nada parecido hasta ahora”, señala Zuckerman, que sugiere que este tipo de choques planetarios es lo que provoca la existencia de sistemas solares como el que vivimos.

Nuestra estrella anfitriona tiene una impresionante fuerza de gravedadhttps://t.co/cPBHns1pqT — FayerWayer (@fayerwayer) September 1, 2023

¿Puede pasar en el futuro?

Después de que se publicaron estos datos, científicos realizaron nuevos análisis en nuestro Sistema Solar y encontraron que hay una muy pequeña posibilidad de que la Tierra impacte contra Venus o Mercurio.

En todo caso, si se registrara este choque, sería “en algún momento en los próximos 1.000 millones de años o más”, dijeron los expertos.

Ultimas Notas

Médico advierte alza de casos de virus sincitial en México: ‘Estamos conscientes que viene duro’

El alza de casos de virus sincitial respiratorio (VSR) en niños y adultos mayores...

Quién es Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija secuestrada por supuestos miembros del CJNG

Yolanda Sánchez fue reportada como desaparecida desde la noche del 23 de septiembre en...

Fiscalía CDMX investiga como feminicidio la muerte de Montserrat Juárez en MH

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la noche...

Muere el periodista Jesús Gutiérrez en ataque contra policías en San Luis Río Colorado; hay un agente muerto y 3 heridos

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de Notiface Prensa Digital, falleció tras resultar víctima...

Más Noticias en n24

Una muestra de asteroide está a punto de aterrizar en la Tierra. Esto es lo que podemos esperar

Asteroide Bennu sí podría impactar la Tierra 0:44 (CNN) -- Cuando la nave espacial OSIRIS-REx...

Para qué sirven “borrar datos” y “eliminar caché” en WhatsApp

WhatsApp cuenta con más de 12 millones de usuarios en todo el mundo. Mediante...

La CMA podría tomar una decisión preliminar sobre la compra de Activision por parte de Microsoft muy pronto

La CMA podría tomar una decisión preliminar sobre la compra de Activision por parte...