fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

El Twitter de Elon Musk es un desastre

Publicado el

spot_img

Elon Musk confirmó hace unas semanas que, a partir del 1 de abril, aquellas cuentas que tuviesen una verificación antigua, perderían la insignia si no pagaban por Twitter Blue, pero los planes no han salido como el magnate esperaba. A día de hoy, ninguna de estas cuentas han perdido la verificación, presuntamente, por problemas técnicos. Para intentar solventarlo, Twitter ha hecho un cambio en el mensaje que aparece al pulsar sobre el icono azul, y que lo único que hace es confundir todavía más.

Ahora, si un usuario pulsa sobre la insignia de verificación que aparece junto al nombre de una cuenta, se muestra el siguiente mensaje: “Esta cuenta está verificada porque está suscrita a Twitter Blue o porque es una cuenta verificada según el sistema antiguo”. Esto, por tanto, hace muy complicado saber si el usuario que tiene la marca azul está pagando 8 dólares al mes por Blue o si, en cambio, cuenta con ella porque, en un pasado, Twitter consideró su cuenta como relevante.

Si bien Elon Musk no ha confirmado por qué este cambio en la descripción de la insignia, todo apunta a las dificultades técnicas a la hora de eliminar la verificación de aquellas cuentas antiguas a gran escala. Según compartió The Washington Post hace unas semanas, el proceso de quitar una verificación a una cuenta es algo que se realiza de forma manual.

“La eliminación de las insignias de verificación es un proceso en gran medida manual impulsado por un sistema propenso a la rotura, que se basa en una gran base de datos interna, similar a una hoja de cálculo de Excel, en la que se almacenan los datos de verificación, según los antiguos empleados […]. En el pasado, no había forma de eliminar de forma fiable las insignias a gran escala, lo que provocaba que los trabajadores que se ocupan del spam, por ejemplo, tenían que eliminar las marcas de verificación una por una” Afirma The Washington Post.

Este proceso, además, no siempre funcionaba correctamente. “A veces, un empleado intentaba quitar una placa, pero el cambio no se aplicaba”, afirma un antiguo empleado al citado medio.

Grandes empresas y gobiernos se niegan a pagar por Twitter Blue para mantener la verificación

La cuenta de The New York Times en Twitter ya no está verificada.

Precisamente, el proceso manual a la hora de eliminar la insignia es algo que hemos visto recientemente. Musk, en concreto, decidió suspender la verificación antigua de la cuenta oficial del New York Times después de que el medio confirmara que no iba a pagar los 1.000 dólares al mes que cuesta la verificación para empresas.

Oh ok, we’ll take it off then — Elon Musk (@elonmusk) April 2, 2023

La Casa Blanca confirmó que tampoco iba a pagar por Blue. No obstante, el perfil oficial de esta organización gubernamental, así como la de otras relacionadas, como los perfiles de Joe Biden o Kamala Harris, tienen una verificación gris. Estas, en concreto, indican que la cuenta “está verificada porque se trata de la cuenta de una organización gubernamental o multilateral”.

Musk también confirmó que aquellas cuentas verificadas tendrían un mayor alcance. Pues, a excepción de las cuentas que sigue un usuario, serán las únicas que aparecerán en el feed de recomendación.

También en Hipertextual:

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Cisco refuerza negocio de ciberseguridad con la compra de Splunk por 28,000 mdd

Cisco Systems acordó comprar la empresa de ciberseguridad Splunk por unos 28,000 millones de...

El astronauta que lleva un año varado en el espacio exterior manda el último mensaje a la Tierra

Las misiones espaciales han sido un hito fundamental en la historia de la humanidad....

Counter Strike 2 está a puntito de salir: ¿sabes cuándo?

Y es que los de Gabe Newell eran conscientes de que tampoco podían tocar...