fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

¿Cuándo y cómo ver el eclipse solar anular en México?

Publicado el

spot_img

México observará por primera vez desde 1994 un eclipse solar anular, que cubrirá la luz del Sol completamente por unos momentos.

Este tipo de fenómenos astrológicos ocurren cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra mientras está en su punto más alejado de nuestro planeta, según explica la NASA.

Debido a que nuestro satélite natural se encuentra tan alejado de la Tierra, parece más pequeño que el Sol y no cubre completamente la estrella. Por lo tanto, al pasar frente a él, lo cubre casi por completo, dejando entrever solo los bordes. Esto crea un efecto de “anillo de fuego” en el cielo.

El eclipse podrá verse completamente el próximo 14 de octubre en el sur del México, donde será del tipo anular sobre la península de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

No obstante, los mexicanos en otras partes del país, como Michoacán, también lo podrán observar, aunque en dichas regiones solamente será parcial, detalló el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sin embargo, científicos de la NASA y de la UNAM advierten que durante un eclipse anular, nunca es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada diseñada para la observación solar.

Por lo tanto, el Comité Nacional Eclipses México pondrá a disposición de la población algunos puntos de observación en la península de Yucatán.

Algunos de los sitios para Quintana Roo serán los planetarios Yook’ol Kaab en Chetumal, Ka’yok’ en Cancún, Cha’an Ka’an en Cozumel, y Sayab en Playa del Carmen.

En Yucatán se podrá observar en Maxcanú, Sisal, Tekak, el Planetario Arcadio Poveda y el Parque Ecológico Yumtsil.

A su vez, en Campeche estarán disponibles en la capital, así como en algunos municipios en donde cruce la trayectoria del eclipse.

Te puede interesar > Un planeta similar a la Tierra podría residir en los confines del sistema solar

Para aquellos que no puedan asistir de manera presencial a presenciar este fenómeno astrológico, el Comité Nacional Eclipses México está preparando la transmisión en tiempo real desde varios puntos del país, para seguir la trayectoria conforme la sombra de la Luna pasa sobre el territorio nacional.

Tanto en la Ciudad de México, como en el resto de los estados del país, también se podrá observar, aunque será parcial.

De acuerdo con la UNAM, la última vez que se apreció un eclipse anular en México fue el 10 de mayo de 1994.

Comenzará en Estados Unidos, viajando desde la costa de Oregón hasta la costa del Golfo de Texas. También será visible en Oregón, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, así como en algunas partes de California, Idaho, Colorado y Arizona.

Después de pasar por México, continuará hacia Centroamérica, cruzando por Belice, Honduras y Panamá. En Sudamérica, el eclipse atravesará Colombia antes de terminar frente a la costa de Natal, Brasil, en el Océano Atlántico.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Cisco refuerza negocio de ciberseguridad con la compra de Splunk por 28,000 mdd

Cisco Systems acordó comprar la empresa de ciberseguridad Splunk por unos 28,000 millones de...

El astronauta que lleva un año varado en el espacio exterior manda el último mensaje a la Tierra

Las misiones espaciales han sido un hito fundamental en la historia de la humanidad....

Counter Strike 2 está a puntito de salir: ¿sabes cuándo?

Y es que los de Gabe Newell eran conscientes de que tampoco podían tocar...