Telcel mantiene el liderazgo, pero pierde terreno
Con una participación de mercado del 55%, Telcel sigue siendo el gigante indiscutible de las telecomunicaciones en México. Sin embargo, los datos más recientes revelan una ligera disminución desde el 58.7% que ostentaba a finales de 2023. América Móvil, su matriz, confirma que aunque la corona no está en peligro, el panorama competitivo se está volviendo más interesante.
Bait: el disruptor que nadie vio venir
La verdadera sorpresa llega con Bait, el operador móvil virtual (OMV) de Walmart, que está redefiniendo las reglas del juego. Con 18.1 millones de suscriptores (12% del mercado), está respirándole en la nuca a Movistar (21.6 millones) y acortando distancias con AT&T (22.9 millones).
Las cifras hablan por sí solas:
- Bait creció 3 millones de usuarios en pocos meses
- Solo 3.5 millones lo separan de Movistar
- La diferencia con AT&T es de 4.8 millones
Una estrategia imparable
Bait no solo está ganando terreno, lo está haciendo a velocidad de vértigo. Su fórmula incluye:
- Expansión de puntos de venta para comprar celulares a crédito
- Lanzamiento de sus primeros planes de renta
- Precios competitivos que desafían a los operadores tradicionales
El crecimiento ha sido tan significativo que incluso ha generado quejas de Telcel ante el IFT por supuesto “trato preferencial”.
El ambicioso objetivo para 2025
Bait no se conforma con ser el cuarto operador. Su meta es clara: convertirse en el segundo proveedor de servicios móviles del país, solo por detrás de Telcel. Con el ritmo actual de crecimiento y los posibles beneficios de la nueva ley de telecomunicaciones, este escenario parece cada vez más plausible.
El mercado mexicano se prepara para un terremoto telecomunicacional. Mientras Telcel afianza su trono, AT&T y Movistar enfrentan su mayor desafío desde que llegaron al país. La batalla por el segundo lugar acaba de comenzar.
Mantente informado con las últimas tendencias del mundo tecnológico en N24, donde transformamos datos en historias que importan.