fbpx
23.8 C
Monterrey
martes 26 septiembre, 2023

Así se podrá apreciar el cometa Nishimura a simple vista

Publicado el

spot_img

El cometa Nishimura, un cuerpo recientemente descubierto gracias a una cámara digital, se está acercando y será fácilmente visible.

El Universo tiene una actividad incalculable. Todo el tiempo están ocurriendo cosas allá fuera. Algunas requieren de instrumentos especiales para su observación, otras no. El caso es que, aunque agosto aún nos depara anécdotas, septiembre ya tiene su propio calendario de eventos astronómicos. En este sentido, el cometa Nishimura se presenta como uno de los grandes sucesos del próximo mes, especialmente porque podrá ser apreciado a simple vista.

Resulta que este cuerpo celeste fue descubierto recientemente, pues se le observó el 11 de agosto del presente año. El hallazgo es de Hideo Nishimura, un astrónomo japonés que se valió únicamente de una cámara digital para detectar la existencia del objeto.

Siguiendo la tradición de la eponimia científica, es decir, bautizar al descubrimiento con el nombre de la persona que hizo el hallazgo, el cuerpo fue designado como el “cometa Nishimura”. Para otra clase registros, también se le ubica como “C/2023 P1”.

Te puede interesar: El cometa Halley: ¿cómo es el astro que inspira al arte y maravilla a la ciencia?

Actualmente, el cometa se mueve frente a la constelación de Géminis. Sin embargo, de acuerdo a las estimaciones basadas en su desplazamiento, se espera que este gire alrededor del Sol a principios de septiembre y que se acerque a una distancia de 125 millones de kilómetros de la Tierra, el 12 de ese mes.

Cómo y dónde ver este evento astronómico

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) advierte que, dada la naturaleza impredecible de los cometas, el Nishimura no está exento de defraudar a los más esperanzados por poder verlo. No obstante, el aumento de brillo del objeto por su aproximación al Sol hace que observar al cuerpo, a principios de septiembre, sin ningún instrumento especial, sea una fuerte apuesta.

Vale decir que como parte de los riesgos que podrían cambiar lo previsto está la posibilidad de que el cometa Nishimura se acerque tanto al Sol, dentro de la órbita de Mercurio, que su núcleo podría romperse.

Te puede interesar: Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)

De no ocurrir alguna eventualidad como la recién descrita, se estima que el cometa Nishimura sea especialmente notable a lo largo de las horas del amanecer y el atardecer, puesto que, en otros horarios, su brillo quedará opacado por el del Sol.

Aproximadamente, del 9 al 11 de septiembre, en un horario de entre las 5 y 6 de la mañana se podrá ver al cometa Nishumura hacia el este, cerca del horizonte. Por otro lado, el 12 y 13, se le verá justo por encima del astro, en el momento en que el Sol se oculte.

En el caso de la Ciudad de México, el cometa Nishimura podrá ser visto entre las 18:30 y las 19:00, hasta el 22 de septiembre.

Sigue leyendo:

Descubren que el Cinturón de Asteroides está repleto de cometas congelados, que orbitan alrededor del Sol

Enanas marrones: qué son estos objetos en el límite entre planetas y estrellas

¿Cuál es la diferencia entre un asteroide y un cometa?

Este enorme asteroide ha pasado rozando la Tierra y más están en camino

VIDEO: Así se ve la superficie del Sol

Ultimas Notas

Médico advierte alza de casos de virus sincitial en México: ‘Estamos conscientes que viene duro’

El alza de casos de virus sincitial respiratorio (VSR) en niños y adultos mayores...

Quién es Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija secuestrada por supuestos miembros del CJNG

Yolanda Sánchez fue reportada como desaparecida desde la noche del 23 de septiembre en...

Fiscalía CDMX investiga como feminicidio la muerte de Montserrat Juárez en MH

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la noche...

Muere el periodista Jesús Gutiérrez en ataque contra policías en San Luis Río Colorado; hay un agente muerto y 3 heridos

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de Notiface Prensa Digital, falleció tras resultar víctima...

Más Noticias en n24

Una muestra de asteroide está a punto de aterrizar en la Tierra. Esto es lo que podemos esperar

Asteroide Bennu sí podría impactar la Tierra 0:44 (CNN) -- Cuando la nave espacial OSIRIS-REx...

Para qué sirven “borrar datos” y “eliminar caché” en WhatsApp

WhatsApp cuenta con más de 12 millones de usuarios en todo el mundo. Mediante...

La CMA podría tomar una decisión preliminar sobre la compra de Activision por parte de Microsoft muy pronto

La CMA podría tomar una decisión preliminar sobre la compra de Activision por parte...