fbpx
21.4 C
Monterrey
jueves 28 septiembre, 2023

Virus Nipah enciende alarmas en India: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Publicado el

spot_img

El virus mortal Nipah se ha identificado en las secreciones de murciélagos frugívoros conocidos como ‘zorros voladores’. (Shutterstock)

La semana pasada, las autoridades de una región en el sur de la India elevaron una alerta sanitaria tras confirmar la reaparición del virus mortal Nipah (NiV), que ha causado en este nuevo brote al menos dos muertos, mientras toman medidas para evitar la propagación.

Las autoridades cerraron escuelas en al menos siete aldeas en el distrito de Kozhikode, del estado sureño de Kerala, que han sido declaradas como zonas de contención, indicó la ministra de Salud de Kerala, Veena George, en una sesión parlamentaria, según el canal de noticias NDTV.

La India detectó el primer brote de este virus en junio de 2018, cuando se registraron 17 muertes precisamente en los distritos afectados de Kozhikode y Mallapuram, en Kerala.

La infección por el virus Nipah, también conocida como encefalitis por el virus Nipah, fue aislada y descrita por primera vez en 1999 luego de que se identificara un año antes en cerdos domésticos de Malasia y Singapur.

El nombre Nipah deriva de la aldea en Malasia donde se aisló el virus por primera vez en un paciente que sucumbió a la enfermedad. Antes de esto, los pacientes infectados habían sido diagnosticados provisionalmente con encefalitis japonesa.

¿Cómo se transmite el virus Nipah?

La enfermedad causada por el virus Nipah es zoonótica. La transmisión a los humanos en países como Malasia y Singapur ha sido por contacto directo con las excreciones de cerdos infectados, mientras que en Bangladesh se ha dado a través de alimentos contaminados con excrementos de murciélagos.

La Organización Mundial de Sanidad Animal señala que este virus está presente en la orina y posiblemente en la saliva, heces y fluidos de parto de los murciélagos frugívoros, conocidos como “zorros voladores”.

Se cree que los programas de deforestación en Malasia provocaron la llegada de esta especie a los árboles frutales que se encontraban en granjas porcinas, exponiendo a los cerdos domésticos a su orina y materia fecal.

Si bien es una enfermedad que se transmite de animales a humanos, en Bangladesh e India se han identificado casos en los que su propagación se da de persona a persona.

Hasta ahora solo se han detectado brotes de infección por el virus en cerdos de Malasia, Singapur, India y Bangladesh, así como pruebas de la enfermedad clínica en murciélagos frugívoros en Camboya, Tailandia y Madagascar.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad causada por el virus Nipah?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infección humana puede ser asintomática o causar enfermedad respiratoria aguda leve o grave o incluso llegar a una encefalitis letal.

Las personas infectadas presentan inicialmente síntomas gripales como: fiebre, cefaleas, mialgias, vómitos y dolor de garganta. A estos pueden seguir mareos, somnolencia, alteración de la consciencia y signos neurológicos que son signo de encefalitis aguda. Algunas personas también pueden sufrir neumonía atípica y problemas respiratorios graves.

El organismo responsable de la encefalitis por virus Nipah es un virus ARN de la familia Paramyxoviridae, del género Henipavirus, estrechamente vinculado con el virus Hendra. Este último causa una infección aguda del sistema respiratorio de los caballos y de los humanos, que ha sido registrada en Australia.

Desafortunadamente, no existe vacuna preventiva, por lo que los médicos solo pueden ocuparse del tratamiento sintomático, y la tasa de mortalidad es de hasta un 70 por ciento, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

La OMS ha incluido al Nipah en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto con el ébola o el zika. La investigación para el desarrollo de vacunas prosigue en Australia y en Francia. EFE.

Ultimas Notas

Familiares de Ayotzinapa rechazan nueva narrativa del caso

Miles de personas marcharon en Ciudad de México reclamando al gobierno de Andrés López...

Miguel Torruco Garza se apunta para la candidatura por Morena a la CDMX

El diputado federal Miguel Torruco Garza se sumó a la contienda interna de Morena...

Claudia Sheinbaum acusa a Reforma de plagiar al Deforma por “fake news” sobre su tesis

Me imagino la mesa de redacción de Reforma del día de ayer: - ¡Necesito ideas!...

‘Son disparates’: AMLO responde a amenaza de invadir México por parte de candidato republicano

AMLO dijo que los aspirantes republicanos están compitiendo para ver quién dice el disparate...

Más Noticias en n24

Experto alerta de una próxima alza de contagios del virus sincicial en México

Un aumento de contagios de virus sincicial respiratorio (VSR) en niños y adultos mayores...

Estas son las variantes de covid-19 que circulan en México

Además, 20% son XBB1.16 y el 33% son otras Ómicron. Se trata de las variantes...

Bizcocho marmolado de plátano sin gluten; así puedes preparar esta deliciosa opción para tus tardes

El bizcocho marmolado es uno de nuestros grandes favoritos, no solo porque tiene una...