fbpx
26.6 C
Monterrey
jueves 30 noviembre, 2023

Un virus de monos similar al ébola está ‘listo’ para saltar a los humanos

Publicado el

spot_img

Una familia de virus, endémica ya en primates africanos salvajes y conocida por causar síntomas mortales parecidos a los del ébola, está ya “lista” para saltar a los humanos y convertirse en una nueva pandemia para animales y personas.

Así lo advierte este viernes una investigación liderada por la Universidad de Colorado en Boulder y publicada en la revista Cell.

Este arterivirus, considerado una amenaza crítica para los monos macacos, todavía no ha infectado a ningún humano pero los autores (que lo comparan con el VIH, que se originó en los monos africanos) reclaman vigilancia.

Fiebre del tomate: Propagación de nuevo virus en la India provoca una nueva alerta

Aunque hay miles de virus que circulan entre los animales de todo el mundo, la mayoría no causan síntomas pero en las últimas décadas, un número cada vez mayor de ellos ha saltado a los humanos, causando estragos en el sistema inmunitario como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012, el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV) en 2003, y el SARS-CoV-2 (el causante del COVID-19) en 2020.

Durante 15 años, Sawyer ha utilizado técnicas de laboratorio y muestras de tejido de animales salvajes de todo el mundo; para explorar qué virus animales pueden ser los siguientes en saltar a los humanos.

En el último estudio, ella y el primer autor, Cody Warren, entonces becario posdoctoral en el Instituto BioFrontiers de la Universidad de California; se centraron en los arterivirus, que son comunes entre los cerdos y los caballos, pero poco estudiados entre los primates no humanos.

Estudiaron el virus de la fiebre hemorrágica de los simios (SHFV); que provoca una enfermedad letal similar a la del virus del ébola y ha causado brotes mortales en colonias de macacos en cautividad desde la década de 1960.

El estudio ha demostrado que una molécula, o receptor, llamada CD163, es la que permite a los arterivirus simios causar infección en un organismo.

Para su sorpresa, mediante algunos experimentos de laboratorio; los autores descubrieron que el virus también era extraordinariamente hábil para engancharse a la versión humana de CD163; introducirse en las células humanas y hacer rápidamente copias de sí mismo.

Igual que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y su precursor, el virus de la inmunodeficiencia simia (VIS), los arterivirus simios también parecen atacar a las células inmunitarias, desactivando los principales mecanismos de defensa y arraigándose en el organismo a largo plazo.

Nuevo virus detectado en China: alarma no, pero vigilantes sí

Aunque la investigación dice que una nueva pandemia “no es inminente” ni hay por qué alarmarse, pide a la comunidad sanitaria mundial que dé prioridad al estudio de estos arterivirus simios, desarrolle pruebas de anticuerpos en sangre para detectarlos y vigile a las poblaciones humanas que tienen estrecho contacto con los animales portadores.

“Que no hayamos diagnosticado aún una infección por arterivirus en humanos no significa que ningún humano haya estado expuesto. Solo que no lo hemos buscado”, advierte Warren.

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Esta es la vitamina que debes consumir para combatir el insomnio

La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es un nutriente esencial que desempeña un...

Cómo saber si es DENGUE si te pica un mosquito, conoce los síntomas

El dengue se ha destacado recientemente como un tema de preocupación. Esta enfermedad, transmitida...

Tres trucazos caseros para deshacerte de la resequedad en las manos

Uno de los aspectos físicos que más debemos de tener en cuenta es el...