fbpx
28.5 C
Monterrey
lunes 27 marzo, 2023

Piel de porcelana: cinco recomendaciones de expertos para cuidarla y mantenerla joven

Publicado el

spot_img

La piel es uno de los órganos en los que más pueden notarse los cambios por el envejecimiento.

A medida que pasan los años, la piel va perdiendo su elasticidad y vitalidad debido a la baja producción de colágeno, por lo cual se deben tener hábitos saludables para preservarla. De acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la piel es el órgano más grande del cuerpo y es la encargada de mantener los fluidos corporales dentro del cuerpo, previniendo la deshidratación.

Asimismo, este órgano que cubre todo el cuerpo se destaca por proteger el organismo contra las bacterias y virus que pueden causar infecciones; también ayuda a percibir el mundo externo, si hace frío o calor, si está húmedo o seco; regula la temperatura del cuerpo; y elabora vitamina D cuando recibe sol.

Sin embargo, estas funciones pueden verse alteradas por distintos factores como la aplicación de cremas irritantes que inflamación la piel y causa síntomas como enrojecimiento, hinchazón, ardor y picazón. Además, los años producen algunos cambios en este importante órgano, por ejemplo, se empieza a denotar las líneas de expresión y las arrugas en la boca, cuello, alrededor de los ojos, frente, entre otras partes del cuerpo.

La aplicación de hielo en la cara ayuda a mejorar la circulación sanguínea, favoreciendo el aspecto de la piel. – Foto: Getty Images/iStockphoto

Por ello, para cuidar la piel, es esencial aumentar la producción de colágeno por medio de algunos hábitos saludables que los expertos en salud dan a conocer a través del portal web Fitguru:

Alimentación saludable: este es el paso más importante para aumentar la producción de colágeno en la piel. Por ello, una alimentación rica en vitaminas y minerales esenciales ayuda a mantener el buen funcionamiento del organismo, y a restaurar varias partes del cuerpo que se van deteriorando con el paso de los años.

Alimentos ricos en vitamina C: otra importante recomendación es consumir sobre todo alimentos ricos en vitamina C, pues es el micronutriente que el organismo necesita para la producción de colágeno. Entre los alimentos recomendados para su consumo están: la naranja, limón, kiwi, lima y toronja.

Suplementos de vitamina C: es importante acudir a un cheque médico para saber en qué momento es correcto incluir a la dieta suplementos de vitamina C, una fuente de micronutrientes que ayudan a la producción de colágeno de forma natural. De este modo, se debe tener en cuenta las indicaciones del profesional de salud, pero entre las recomendaciones, no se debe ingerir cantidades superiores a 2000 mg de vitamina C al día, pues las dosis altas puede ocasionar malestar estomacal y diarrea.

Este nutriente es soluble en agua (se disuelve en agua) y se debe tomar todos los días. – Foto: Getty Images / haryigit

Proteger la piel: las condiciones climáticas son uno de los factores que pueden dañar la salud de la piel, pues afectan los niveles y la calidad del colágeno. Por ello, los especialistas sugieren proteger la piel de la exposición a la luz ultravioleta, de la contaminación, del humo del cigarrillo y de los productos cosméticos. Una forma ideal de hacer es utilizando protector solar y gafas de sol.

Limitar la duración del baño: el agua caliente y las duchas o baños prolongados eliminan los aceites naturales de la piel y lo mejor es usar agua tibia en lugar de agua caliente. Evitar los jabones fuertes. Los jabones y detergentes fuertes pueden eliminar los aceites naturales de la piel.

Expertos en salud aconsejan no fumar para preservar la salud de la piel.

Ultimas Notas

Jared Borgetti tras los abucheos a Ochoa y Jiménez: “Se les olvida muy rápido todo”

La afición no se guardó nada en el partido ante Jamaica y abucheó a...

Sheinbaum dice verse como sucesora de AMLO; “veo a Adán y Ebrard en mi gabinete”

Claudia Sheinbaum se siente preparada para ser Presidenta de la República. La jefa de...

Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental, hoy 27 de marzo: ¿De cuánto es la multa económica?

Por mala calidad del aire en el Valle de México, la Comisión Ambiental de...

Más Noticias en n24

3 ejercicios de baile para bajar de peso sin hacer esfuerzo y desde casa

Si te has propuesto bajar de peso o mejorar tus hábitos haciendo ejercicio, estás...

¿Qué son las manchas negras de los mangos y qué pasa si las consumimos?

¿Alguna vez has notado que los mangos están llenos de manchas negras? Es muy...

Localiza la letra “S” perdida entre los números 5; resuelve el reto visual en tiempo récord

El entrenamiento cerebral tiene una gran importancia en la vida cotidiana y en la...