Nueva York.- ¿Por qué despierto un minuto o dos antes de que suene la alarma de mi reloj? ¿Eso es normal? ¿Por qué mi cuerpo hace eso?
Existe poca investigación acerca de lo común que es esta experiencia y por qué sucede. Pero al parecer es “un fenómeno genuino” que muchas personas reportan, de acuerdo al doctor Russell Foster, jefe del Instituto del Sueño y Neurociencia Circadiana de la Universidad de Oxford en Gran Bretaña.
PUBLICIDAD
Por ejemplo, en un sondeo telefónico publicado en 1997, investigadores de Iowa y Minnesota entrevistaron al azar a 269 adultos principalmente de la parte norte-centro del país.
Aproximadamente tres cuartas partes de ellos dijeron que en algunas ocasiones despiertan antes de que suene la alarma, y menos de la cuarta parte respondieron que confiaban totalmente en despertar por sí mismos, que nunca usaban la alarma.
Después que un equipo de investigación publicó un anuncio en un periódico solicitando personas que siempre o regularmente despertaban en horas específicas sin utilizar la alarma e invitaron a 15 de ellos a un laboratorio para darle seguimiento a su sueño durante tres noches. Encontraron que cinco de los 15 despertaron 10 minutos antes de la hora planeada en las tres ocasiones.
Nadie sabe cómo o porqué el cuerpo puede lograrlo, aunque los investigadores dicen que nuestro reloj biológico, que le da seguimiento al tiempo, tiene algo que ver con ese comportamiento.
Justo arriba del nervio óptico en el cerebro se encuentra el reloj maestro llamado núcleo supraquiasmático, comentó el doctor Ravi Allada, neurobiólogo que se especializa en el sueño y los ritmos circadianos en la Universidad Northwestern.
Ese reloj sincroniza y coordina los ritmos circadianos del cuerpo, que ayuda a preparar cosas que suceden varias veces al día, como dormir por la noche y despertar por la mañana.
Una manera en que nuestro cuerpo hace eso es sintiendo los niveles de luz a nuestro alrededor, dijo el doctor Foster.
Las células especiales de nuestros ojos detectan los cambios en los niveles de luz, justo antes y al amanecer, a través de nuestros párpados cuando nuestros ojos están cerrados.
Esas células probablemente no le dicen a nuestro cuerpo precisamente qué hora es, pero podrían comunicar que estamos aproximándonos al momento en que normalmente despertamos.
¿Qué pasa cuando despierta antes de que suene la alarma cuando tenía que despertar antes de lo que está acostumbrado su cuerpo, por ejemplo, para abordar un avión o asistir a una cita importante?
En lugar de despertar en base a la hora que es, el doctor Allada dijo que nuestro cuerpo podría despertar en base a cuánto tiempo ha pasado desde que nos fuimos a dormir, lo cual funciona como un reloj de arena.