fbpx
25.1 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

El coronavirus puede tener efectos cardiovasculares, confirma la Organización Mundial de la Salud

Publicado el

spot_img

La Organización Mundial de la Salud aseguró que a pesar de que el COVID-19 causa mayoritariamente un síndrome respiratorio entre quienes lo padecen, está claro que existe una proporción de pacientes que sufren de una respuesta inflamatoria más amplia, ya sea vascular o del sistema circulatorio, así como de otros órganos.

“Es claro que la enfermedad aún causa mayoritariamente un síndrome respiratorio, y lo vemos lamentablemente todos los días en los hospitales en las unidades de cuidados intensivos con pacientes que no pueden respirar, con sus niveles de oxígeno bajando, y con terribles daños en su tejido pulmonar que se demuestran en los exámenes y radiografías. Esa es la mayor parte del síndrome, pero es claro que los efectos vasculares y del sistema circulatorio están allí y hay que estudiarlos más”, aseguró el director de emergencias de la Organización.

Mike Ryan explicó que a través de la historia se han visto enfermedades que no atacan exclusivamente a un órgano del cuerpo hasta después de mucho tiempo y muchas generaciones de transmisión.

“A veces tardan décadas, a veces cientos de años, para que algunas enfermedades establezcan lo que parece ser un órgano que se afecta más que cualquier otro, y por eso existen virus como los de la hepatitis que se llaman así porque afectan principalmente al hígado. Pero hay muchos tipos de otros virus que causan el mismo síntoma”, aseguró el experto.

Ryan además dijo haber recibido informes hasta de encefalitis o inflamación del cerebro en pacientes con COVID-19, así como otros síntomas que se están investigando.

“Es por esto por lo que es de suma importancia seguir recolectando datos clínicos de todo el mundo sobre este tipo de impactos”, aseguró el experto.

Unsplash/Fotografierende Una mujer fuma un cigarrillo.

Fumar no protege contra el coronavirus

Respondiendo a periodistas sobre reportes en medios sobre una investigación en Francia que a punta a que la nicotina podría proteger frente al coronavirus, la doctora María Van Kherkhove recordó firmemente que el tabaco mata.

“Sabemos sobre los daños a la salud que causa el tabaco, y sabemos que millones de personas mueren cada año por consumirlo. El COVID-19 es una enfermedad respiratoria, y fumar causa daños en los pulmones y hay varios estudios que han sido publicados y que demuestran que fumar influye en desarrollar una enfermedad más severa y pone a las personas en un riesgo más alto de que necesiten un respirador, sean puestos en la unidad de cuidados intensivos, y mueran”, aseguró.

Sobre los estudios publicados en Francia, la doctora indicó que estos no han revisado por pares, y que además solo miran la prevalencia de los fumadores en hospitales con COVID-19.

“Estos estudios no fueron diseñados de ninguna manera para evaluar si fumar protege o no de contraer la enfermedad, y en ningún momento afirman eso. Sabemos que los fumadores que se infectan con COVID-19, tiene mayor riesgo de enfermedad severa y muerte”, dijo.

PAHO Barbados/Brenda Lashley Una trabajadora de laboratorio aprende como hacer pruebas de coronavirus en Barbados.

¿Se puede medir la incidencia del virus a través de las aguas residuales?

Los especialistas respondieron también a una pregunta sobre la presencia del virus en aguas fecales. Explicaron que este tipo de prueba puede servir para entender la trayectoria de la pandemia, pero la prioridad debe ser encontrar el virus entre los contagiados.

“Parece que estamos evitando la molesta realidad: hay que volver a la vigilancia de salud pública. Tenemos que volver donde deberíamos haber estado hace meses: encontrando casos, siguiendo casos, haciendo test, aislando a los positivos y poniendo en cuarentena a los contactos”, enfatizó Mike Ryan.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cómo afecta el café a los riñones? Esto dicen los expertos en la salud

Comenzar el día sin una taza de café caliente es como no haber iniciado,...

Alzheimer: enfermedad neurodegenerativa más común, ver señales

En el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Foto: Cuartoscuro El Alzheimer,...

Los 49ers no tienen piedad y vencen a los Giants en San Francisco

Los 49ers siguen invictos. El equipo de San Francisco se mantiene con marca de...