fbpx
22.1 C
Monterrey
sábado 1 abril, 2023

78% de mexicanos muertos por Covid vivían en zonas contaminadas

Publicado el

spot_img

Al hacer click en enviar quedaras [email protected] a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

El 78 por ciento de las muertes por Covid-19 a nivel nacional se concentran en las zonas con mayor impacto ambiental, dentro de un polígono que abarca del río Santiago, en Jalisco, hasta el río Coatzacoalcos, en Veracruz, según cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Salud.

Al respecto, el titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo, señaló que estos decesos revelan una doble crisis sanitaria que urge resolver, ya que una vez más queda demostrada la interconexión que existe entre la salud ambiental y la salud humana.

Lo anterior se dio a conocer durante la cuarta reunión de seguimiento del llamado “Toxitour”, realizada de manera virtual, en la que participó también el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela y la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla.

Víctor Toledo recordó que una de las primeras problemáticas socioambientales y de salud que asumió al llegar a la Semarnat fue la contaminación de ríos y cuencas, ya que es un pendiente ambiental que ha costado la vida a muchas personas y quienes la padecen actualmente se vuelven más vulnerables ante la pandemia.

Por su parte, María Elena Álvarez-Buylla señaló que en estos momentos lo importante es sustentar esta doble emergencia sanitaria, ya que no sólo desnuda las condiciones de vida precarias asociadas a muchas enfermedades crónico-degenerativas y que llevan a las personas afectadas por el Covid-19 a un desenlace trágico, sino que se añade el fenómeno de la toxicidad ambiental y sus implicaciones, lo que recrudece los efectos de otras enfermedades.

Indicó que, desde el Conacyt, se busca la construcción de un Sistema Nacional de Toxicología como una alternativa de investigación e incidencia que contribuya en la solución de los problemas socioambientales en México.

“El compromiso es echar a andar este proyecto con altísima prioridad y darle el presupuesto necesario para atender, desde la articulación de las capacidades de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, esta emergencia que se sobrepone con la nueva emergencia que representa el Covid19”, manifestó.

En tanto, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, consideró que, a pesar de las afectaciones, con la llegada del Covid-19, se presentan oportunidades para descubrir que es posible ayudar a la recuperación de la salud ambiental.

Explicó que un ejemplo de ello es lo ocurrido en China, donde se registra una importante recuperación en el aire y el agua, debido a que la gente se confinó en sus casas durante la etapa más grave de la pandemia, lo que atemperó y abrió la posibilidad de revertir toda la complejidad que enfrenta la región.

Mira también:

Pico de contagios en la CDMX durará hasta el 20 de mayo

‘Que no te cargue el payaso’, así piden usar cubrebocas en el Metro

Asaltan a traileros y automovilistas en autopista de Veracruz

GALERÍAS *bb

Ultimas Notas

Incendio en Cd. Juárez: Esta es la empresa encargada de estación donde murieron migrantes

Al menos 39 personas murieron durante el incendio en la estancia en Ciudad Juárez....

AMLO encubre a Ebrard, Adán Augusto y Garduño al evadir hablar sobre el crimen de Estado contra 39 migrant …

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador...

INE multa con 500 mil pesos a ‘Que Siga la Democracia’ y da vista a FGR

El Instituto Nacional Electoral acreditó que la organización ‘Que Siga la Democracia’ y la...

Acusación a Donald Trump, en vivo: noticias, reacciones y última hora

Trump ha sido acusado por un jurado investigador pero aún puede presentarse a presidente....

Más Noticias en n24

Se incendian vehículos en carretera de Zacatecas

La tarde de este miércoles se registraron bloqueos e incendios de vehículos en tramos...

AMLO refuta veto de EU a estados de México por violencia e inseguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador refutó que el Departamento de Estado de Estados...

¿Cuándo inicia la Semana Santa en México? Revisa el calendario oficial según la SEP

Miles de mexicanos están ansiosos por la llegada de la Semana Santa, que marcará...