Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.
CIUDAD DE MÉXICO.
De acuerdo con un estudio publicado en Journal of Perinatology, la presencia de anticuerpos reactivos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna podría proporcionar inmunidad pasiva a los bebés amamantados y protegerlos contra enfermedades asociadas al covid-19.
El estudio se llama: “Diferencia de anticuerpos SIgM / IgM, IgG y SIgA / IgA reactivos a las proteínas de la nucleocápside y las subunidades S1 y S2 del SARS-CoV-2 en la leche materna”.
Su objetivo:
Este estudio evaluó la presencia y los niveles de anticuerpos reactivos a las subunidades S1 y S2 del SARS-CoV-2 (S1 + S2) y la proteína nucleocápsida.
Diseño del estudio:
Se midieron los niveles de SARS-CoV-2 S1 + S2- y de SIgM / IgM, IgG y SIgA / IgA reactivos a la nucleocápsida en muestras de leche materna de 41 mujeres durante la pandemia de COVID-19 (2020-HM) y de 16 mujeres 2 años antes del brote (2018-HM).
Resultados:
Se detectaron SIgA / IgA, SIgM / IgM e IgG reactivos al SARS-CoV-2 S1 + S2 en el 97,6%, 68,3% y 58,5% de la leche materna, mientras que se detectaron anticuerpos reactivos a la nucleocápsida en el 56,4%, 87,2% y 46,2%. respectivamente. La IgG reactiva a S1 + S2 fue mayor en la leche de mujeres que tuvieron síntomas de infección respiratoria viral durante el último año, que en la leche de mujeres sin síntomas. S1 + S2- y la IgG reactiva a la nucleocápsida fueron más altas en el grupo 2020-HM en comparación con el grupo 2018-HM.
Conclusiones:
La presencia de anticuerpos reactivos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna podría proporcionar inmunidad pasiva a los bebés amamantados y protegerlos contra las enfermedades covid-19. prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.