fbpx
27.9 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

¿Cuáles son las vacunas que llevan la delantera para curar el coronavirus?

Publicado el

spot_img

¿Cuáles son las vacunas que llevan la delantera para curar el coronavirus? Coronavirus Hacemos un listado con las fórmulas que parecen dar una esperanza

La batalla contra el coronavirus que ha contagiado a más de 3 millones de personas en todo el mundo continúa y aunque por el momento no existe una vacuna, hay al menos seis posibles protecciones que de momento están en etapa de prueba alrededor del mundo.

Estados Unidos, el Reino Unido y China mantienen varios laboratorios trabajando arduamente para encontrar la vacuna contra el Covid-19, donde entre los tres han surgido estos prototipos, mismos que ya entraron en su etapa experimental.

mRNA-1273 – Moderna Therapeutics (Estados Unidos)

La vacuna se llama mRNA-1273 y Moderna es el laboratorio trabajando en su creación, con sede en Boston, Massachusetts. Su enfoque se basa en el ARN, de ahí el nombre de “mRNA”; es decir, el Ácido Ribonucleico Mensajero combinado con el código genético del virus y que así el Sistema Inmune cree una respuesta ante la infección.

INO-4800 – Inovio Pharmaceuticals (Estados Unidos)

La vacuna INO, nombrada así por la farmacéutica desarrolladora de esta posible medida contra la enfermedad con base en Pensilvania, Estados Unidos, busca inyectar directamente al ADN del huésped para crear células que puedan combatir el virus a través de anticuerpos.

AD5-nCoV – CanSino Biologics (China)

En China, CanSino Biologics en un trabajo conjunto con el Instituto de Biotecnología y la Academia de Ciencias Médicas Militares, han buscado el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 desde el 16 de marzo. Le posible cura utilizaría un no replicante de un adenovirus (gripe común). Este vector transportaría el gen Spike (proteína S), con lo el AD5-nCoV buscaría provocar una respuesta inmune para combatir la infección.

LV-SMENP-DC – Instituto Médico Genoinmune (China)

Esta versión de prototipo para la vacuna contra el coronavirus, trabajada por el Instituto ubicado en Shenzhen, se centra en las células dentríticas modificadas con vectores lentivirales.

Virus Inactivado – Instituto de Productos Biológicos (China)

En Wuhan, donde el brote inició, el Instituto de Productos Biológicos busca producir partículas del virus en reactores, para después purificarlo y que pierdan la capacidad patológica.

ChAdOx1 – Instituto Jenner, Universidad de Oxford (Reino Unido).

En la prestigiosa Universidad de Oxford, se prueba con un tipo vector con una versión ligera del adenovirus de chimpancé, de manera modificada para que no se reproduzca en humanos.

Así fue como trabajaron en la vacuna contra el coronavirus del MERS, cuyas pruebas fueron positivas.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cómo afecta el café a los riñones? Esto dicen los expertos en la salud

Comenzar el día sin una taza de café caliente es como no haber iniciado,...

Alzheimer: enfermedad neurodegenerativa más común, ver señales

En el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Foto: Cuartoscuro El Alzheimer,...

Los 49ers no tienen piedad y vencen a los Giants en San Francisco

Los 49ers siguen invictos. El equipo de San Francisco se mantiene con marca de...