fbpx
12.8 C
Monterrey
martes 21 marzo, 2023

¿Cuáles son las vacunas que llevan la delantera para curar el coronavirus?

Publicado el

spot_img

¿Cuáles son las vacunas que llevan la delantera para curar el coronavirus? Coronavirus Hacemos un listado con las fórmulas que parecen dar una esperanza

La batalla contra el coronavirus que ha contagiado a más de 3 millones de personas en todo el mundo continúa y aunque por el momento no existe una vacuna, hay al menos seis posibles protecciones que de momento están en etapa de prueba alrededor del mundo.

Estados Unidos, el Reino Unido y China mantienen varios laboratorios trabajando arduamente para encontrar la vacuna contra el Covid-19, donde entre los tres han surgido estos prototipos, mismos que ya entraron en su etapa experimental.

mRNA-1273 – Moderna Therapeutics (Estados Unidos)

La vacuna se llama mRNA-1273 y Moderna es el laboratorio trabajando en su creación, con sede en Boston, Massachusetts. Su enfoque se basa en el ARN, de ahí el nombre de “mRNA”; es decir, el Ácido Ribonucleico Mensajero combinado con el código genético del virus y que así el Sistema Inmune cree una respuesta ante la infección.

INO-4800 – Inovio Pharmaceuticals (Estados Unidos)

La vacuna INO, nombrada así por la farmacéutica desarrolladora de esta posible medida contra la enfermedad con base en Pensilvania, Estados Unidos, busca inyectar directamente al ADN del huésped para crear células que puedan combatir el virus a través de anticuerpos.

AD5-nCoV – CanSino Biologics (China)

En China, CanSino Biologics en un trabajo conjunto con el Instituto de Biotecnología y la Academia de Ciencias Médicas Militares, han buscado el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 desde el 16 de marzo. Le posible cura utilizaría un no replicante de un adenovirus (gripe común). Este vector transportaría el gen Spike (proteína S), con lo el AD5-nCoV buscaría provocar una respuesta inmune para combatir la infección.

LV-SMENP-DC – Instituto Médico Genoinmune (China)

Esta versión de prototipo para la vacuna contra el coronavirus, trabajada por el Instituto ubicado en Shenzhen, se centra en las células dentríticas modificadas con vectores lentivirales.

Virus Inactivado – Instituto de Productos Biológicos (China)

En Wuhan, donde el brote inició, el Instituto de Productos Biológicos busca producir partículas del virus en reactores, para después purificarlo y que pierdan la capacidad patológica.

ChAdOx1 – Instituto Jenner, Universidad de Oxford (Reino Unido).

En la prestigiosa Universidad de Oxford, se prueba con un tipo vector con una versión ligera del adenovirus de chimpancé, de manera modificada para que no se reproduzca en humanos.

Así fue como trabajaron en la vacuna contra el coronavirus del MERS, cuyas pruebas fueron positivas.

Ultimas Notas

López Obrador promete la continuidad de su política sea quien sea su sucesor en Morena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado a los miles de simpatizantes...

Santi Giménez y Feyenoord se llevan el duelo ante el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez

Santiago Giménez tuvo una actuación destacada en el triunfo del Feyenoord sobre el Ajax...

Tiembla ahora en Ecuador: Sismo deja al menos 13 muertos y 126 heridos

Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de...

A proceso, menor que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacan

▲ Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación...

Más Noticias en n24

Parálisis facial: qué es, su principal causa y qué debes evitar hacer si te sucede, según la UNAM

La principal causa de la parálisis facial es el herpes simple. La parálisis facial es...

‘Dormir nunca fue una opción: Así puedes evitar problemas en los riñones

Mejorar el ritmo del sueño para lograr dormir lo suficiente, científicamente hablando, es importante...

Una pastilla experimental logra remitir la leucemia avanzada en 18 pacientes

Un fármaco experimental para la leucemia mieloide aguda avanzada o resistente ha logrado, en...