fbpx
12.2 C
Monterrey
miércoles 29 marzo, 2023

Contingencia de COVID-19 podría prolongarse hasta dos años

Publicado el

spot_img

De acuerdo a un informe del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Minnesota, el brote de COVID-19 podría controlarse en dos años, cuando dos tercios de la población mundial sea inmune.

A decir de los investigadores, esto se debe a la capacidad de propagación del virus y podría estar en personas que no parecen estar enfermas, de ahí que el virus sea más difícil de controlar que la influenza.

Cabe recordar que después de que miles de millones de personas en todo el mundo estuvieran en confinamiento, diversos países han comenzado con la reapertura de empresas y lugares públicos, aunque la advertencia es que la ola de infecciones puedan ir más allá del 2022.

Por esta razón los investigadores se apresuran a fabricar vacunas que podrían estar disponibles en pequeñas cantidades lo más pronto posible.

El informe fue escrito por el director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas (CIDRAP, por sus siglas en inglés).

La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app

lmo

Ultimas Notas

Décimo día de protestas contra reforma de pensiones de Macron | Video

Por décimo día consecutivo, Francia registró protestas en contra de la reforma al plan...

La Mañanera de AMLO. Los temas del 28 de marzo

07:30 HORAS SEP presenta campaña contra las drogas para alumnos La titular de la Secretaría de...

Edmundo Jacobo renuncia como secretario ejecutivo del INE tras semanas de tensiones con el Gobierno

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, ha presentado su...

¿Quién es Audrey Hale, atacante del tiroteo en una escuela de Nashville? Esto es lo que sabemos

Video del punto de vista de dos policías en tiroteo en escuela de Nashville...

Más Noticias en n24

Descubren cómo se produce la hormona que controla el apetito

Científicos españoles descubrieron el mecanismo a través del cual los adipocitos, las células que...

Yodica: ¿qué es el compuesto creador por la UNAM que previene enfermedades?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un preparado farmacéutico llamado Yodica, el...

Cinco hábitos que regulan los niveles de azúcar en la sangre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga la diabetes como una enfermedad crónica;...