fbpx
29.2 C
Monterrey
martes 6 junio, 2023

Por nuevo brote de Covid-19, buscan a 3 mil coreanos que fueron a zona de antros

Publicado el

spot_img

El nuevo brote detectado en una zona de ocio nocturno de Seúl ha puesto en jaque a Corea del Sur, que trata de localizar hoy a más de 3 mil sujetos de riesgo, y ha obligado a retrasar en una semana la inminente reapertura de colegios.

El país asiático reportó hoy 35 nuevos contagios (la mayor cifra en un mes), 29 de los cuales corresponden a este nuevo foco, que en total ha originado 90 infecciones en distintos puntos del país, aunque la región capitalina, donde viven 26 millones de personas, la mitad de la población del país, se lleva la peor parte con al menos 79 casos.

Son exactamente 3 mil 61 las personas que las autoridades surcoreanas estaban tratando de contactar hoy para poder contener este nuevo brote.

Según el registro obligatorio establecido a la entrada de los cinco locales nocturnos del barrio de Itaewon, en Seúl, que han actuado como vector de este contagio, 5 mil 517 personas los visitaron entre el 24 de abril y el 6 de mayo, fecha en la que se detectó el primer positivo (un hombre de 29 años) que desató la alarma.

De esas 5 mil 517 personas, 3.031 siguen ilocalizables, según contó hoy el alcalde de la capital surcoreana, Park Won-soon, en una entrevista con la radio pública KBS.

Además, lo malo es que se cree que de ellas, más de la mitad (mil 982 personas) dieron nombres y números de teléfono falsos al tratarse de establecimientos ligados a la comunidad LGTBI, fuertemente discriminada y estigmatizada en Corea del Sur.

Las autoridades surcoreanas han enviado mensajes SMS a todos los teléfonos del país pidiendo a aquellos que visitaron los establecimientos en esas fechas que se sometan a pruebas de detección PCR y se aislen 14 días aunque den negativo.

Por su parte, el primer ministro, Chung Sye-kyun, destacó, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap, la importancia de testar mucho y rápido a todos estos sujetos de riesgo, como se ha hecho hasta ahora en el país asiático para controlar el virus, si se quiere evitar un fuerte repunte de casos.

Por desgracia, subrayó, solo 2.456 personas han dado hasta ahora un paso al frente para someterse a análisis, y por ello “la tasa de testeo (ligada al brote) sigue por debajo de la mitad”.

Las autoridades están estudiando multar a aquellos que estuvieron en dichos bares y que decidan no cooperar, al tiempo que aseguran que pueden garantizar la confidencialidad de aquellos que vayan a pasar el test.

Sin embargo, en este momento el brote de Itaewon es el único activo en el país, ya que de los 35 casos reportados hoy seis eran importados y el resto están todos ligados a los cinco bares.

Esto, unido al hecho de que la cuarentena es obligatoria para los que acudieron a los citados locales, puede disuadir a aquellos que quieran seguir manteniendo en secreto, entre familiares, amigos o compañeros de trabajo, sus visitas a estos bares.

De cualquier manera, la Policía metropolitana de Seúl ya ha activado una unidad de respuesta con más de 2.100 agentes que se encargará de apoyar el sistema de rastreo que suele usar Corea del Sur para revisar pagos con tarjeta, datos GPS de teléfonos o imágenes de cámaras de circuito cerrado para localizar a todos los sujetos de riesgo.

COLEGIOS CERRADOS AL MENOS OTRA SEMANA

El nuevo brote se identificó justo en la fecha -el 6 de mayo- en la que Corea del Sur, donde no ha habido confinamiento y el virus parecía muy controlado hasta la semana pasada, acababa de activar una nueva fase de distanciamiento más laxa que incluye el reinicio de ligas deportivas -sin público- o la reapertura escalonada de colegios.

Ante el repunte de contagios, hoy mismo el Ministerio de Educación anunció que se retrasará en una semana el comienzo de las clases presenciales que estaba previsto para este miércoles 13 de mayo.

El anuncio ha sido recibido con alivio por muchos padres, ya que más de 160.000 personas han firmado peticiones para que el Gobierno postergara la apertura de aulas.

Hasta ahora, el coronavirus ha obligado a que los colegios surcoreanos iniciaran el curso de manera completamente online en abril, un mes después de la fecha en la que suele arrancar el año académico.

La detección del brote de Itaewon ha obligado también al cierre, hasta nuevo aviso, de bares y locales de ocio nocturno en la región en torno a la capital surcoreana.

ml

Ultimas Notas

Ucrania y Rusia cruzan acusaciones sobre explosión en presa

La destrucción parcial de la presa de Kajovka, controlada por Rusia en el sur...

Préstamos ISSSTE 2023: Con esta CONDICIÓN puedes solicitar otro si ya tienes uno vigente

Comparta este artículo Como cada año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los...

Mañanera de AMLO, hoy 5 de junio: la reacción a las elecciones en Edomex y Coahuila, y el resplado a Delfina

Felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez, virtuales ganadores en el Estado de México...

Resultados de las elecciones Estado de México y Coahuila, en vivo | El PRD, al borde de la pérdida de registro en los dos...

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, habla durante una conferencia de prensa de...

Más Noticias en n24

Accidente de trenes en India: lo que sabemos

Un accidente de tren en el este de India el viernes fue el peor...

Australia indulta a madre acusada de matar a sus cuatro bebés tras revisar el caso

Las autoridades australianas anunciaron este lunes el indulto a Kathleen Folbigg, en prisión desde...

Zelenski afirma que suman 485 niños ucranianos asesinados por los rusos durante la guerra

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que desde el inicio de la guerra...