fbpx
22 C
Monterrey
domingo 4 junio, 2023

Joe Biden dijo que mantendrá la embajada estadounidense en Jerusalén si gana las elecciones

Publicado el

spot_img

Embajada estadounidense en Jerusalén

El virtual candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, aseguró este miércoles que mantendrá la embajada de Estados Unidos en Israel en la ciudad de Jerusalén si gana las elecciones en noviembre.

El actual presidente, Donald Trump, trasladó en 2018 la embajada estadounidense de Tel Aviv -sede de la mayoría de representaciones diplomáticas- a Jerusalén, cuya soberanía Israel se disputa con los palestinos.

Trump también reconoció a Jerusalén como capital de Israel así como su soberanía sobre los Altos del Golán, decisiones todas en apoyo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que suscitaron un considerable rechazo entre la comunidad internacional.

Biden afirmó durante un evento virtual de recaudación de fondos este miércoles que trasladar la embajada de nuevo a Tel Aviv sería, en su opinión, contraproducente para los esfuerzos de paz.

Para Biden, la decisión de Trump fue “corta de miras y frívola” al no darse las “condiciones” para el traslado: “Debió haberse dado en el contexto de un acuerdo más amplio para ayudarnos a lograr concesiones importantes para el proceso de paz”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al candidato demócrata Joe Biden, con el que se enfrentará en las elecciones de noviembre

“Ahora está hecho, no trasladaría la embajada de vuelta a Tel Aviv”, añadió.

El ex vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) también aseguró que abriría un consulado en Jerusalén Este, de población mayoritariamente árabe, para avanzar en la llamada solución de dos Estados.

Aunque la campaña de Biden anunció hace tiempo su decisión de mantener la embajada en Jerusalén, la de este miércoles es la primera vez que el virtual candidato se refiere a la cuestión. De hecho, ningún candidato demócrata había propuesto devolver a Tel Aviv la sede diplomática.

Como senador, Biden apoyó en 1995 la ley que dio cobertura legal al traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén, un movimiento, sin embargo, que los Gobiernos de Bill Clinton, George W. Bush y Obama fueron postergando durante más de dos décadas.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Elecciones en Estados Unidos: Hillary Clinton apoyó la candidatura a presidente de Joe Biden por el Partido Demócrata

Se contagiaron 36 personas de COVID19 en las elecciones primarias de Wisconsin y crecen las dudas sobre la votación en persona

Ultimas Notas

Alertan riesgos por durmientes del Tren Maya

Ciudad de México.- La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario alertó sobre el riesgo que...

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo de la Ciudad de México: fechas, cómo llegar y lo que se sabe hasta ahora

Los Fabulosos Cadillacs durante un concierto en Tijuana (México), el pasado 15 de octubre....

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

(Foto: MCCI) La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la noche de este viernes...

Elecciones en el Estado de México 2023: candidatas, dónde votar, encuestas y lo que hay que saber

Funcionarios del IEEM preparan una casilla en Texcoco, para las elecciones en el Estado...

Más Noticias en n24

¿Quién es Elizabeth Holmes, emprendedora que prometió ‘hacer magia’ con una gota de sangre?

Holmes apareció en las portadas de Fortune, Forbes y la revista de negocios Inc.,...

Autoridades de Colombia reportan hallazgo de una “nueva pista” en la búsqueda de los menores desaparecidos en la selva

La búsqueda de 4 niños desaparecidos en selva colombiana 3:11 (CNN Español) -- Las Fuerzas...

Las espectaculares imágenes del Manhattanhenge, el fenómeno solar que atrae a miles de personas a Nueva York

Las espectaculares imágenes del Manhattanhenge, el fenómeno solar que atrae a miles de personas...