fbpx
23.8 C
Monterrey
martes 26 septiembre, 2023

Japón pide a China retirar prohibición de importación de sus productos marinos

Publicado el

spot_img

Japón pidió a China que “revoque inmediatamente” la suspensión de todas sus importaciones de productos del mar procedentes de ese país por el vertido de aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima al océano Pacífico. ¿Por qué? Aquí los detalles.

El primer ministro de Japón, Kishida Fumio, ha declarado que su Gobierno recurrió a un canal diplomático para instar a China a la retirada inmediata del veto a las importaciones de alimentos marinos nipones.

Así lo comunicó Kishida el jueves, después de que Pekín impusiera la restricción como respuesta al comienzo del vertido al mar, ese mismo día, de agua tratada y diluida de la central nuclear Fukushima Uno.

El mandatario japonés indicó que su Gobierno solicitará a China organizar un diálogo entre expertos basado en pruebas científicas.

Es de esperar que Tokio continúe instando a Pekín a revertir la medida, la cual considera injusta. Sin embargo, Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, manifestó durante una rueda de prensa concedida el jueves que su Gobierno se opone firmemente al vertido y lo condena enérgicamente.

El Organismo Internacional de Energía Atómica publicó un informe en julio al respecto. En el mismo señalaba que el plan japonés y las actividades relacionadas con el mismo cumplían con la normativa internacional de seguridad y que las descargas controladas y graduales tendrían un impacto radiológico insignificante en las personas y el entorno.

El Gobierno de Japón tiene previsto emplear unos fondos por valor de 80.000 millones de yenes, unos 550 millones de dólares, en remediar el daño a la reputación de la industria pesquera, entre otros sectores. La gestora de la planta, la Compañía de Electricidad de Tokio, también se ha mostrado dispuesta a abonar indemnizaciones.

La central Fukushima Uno sufrió una triple fusión de núcleo a raíz del terremoto y tsunami de 2011. El agua utilizada para enfriar el combustible fundido se ha estado mezclando con la de lluvia y acuíferos.

El líquido resultante se trata para retirar la mayor parte de las sustancias radiactivas, pero aún contiene tritio. A continuación, se diluye para reducir los niveles de tritio a una séptima parte de lo que la Organización Mundial de la Salud considera aceptable para el agua potable.

Ultimas Notas

Médico advierte alza de casos de virus sincitial en México: ‘Estamos conscientes que viene duro’

El alza de casos de virus sincitial respiratorio (VSR) en niños y adultos mayores...

Quién es Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija secuestrada por supuestos miembros del CJNG

Yolanda Sánchez fue reportada como desaparecida desde la noche del 23 de septiembre en...

Fiscalía CDMX investiga como feminicidio la muerte de Montserrat Juárez en MH

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la noche...

Muere el periodista Jesús Gutiérrez en ataque contra policías en San Luis Río Colorado; hay un agente muerto y 3 heridos

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de Notiface Prensa Digital, falleció tras resultar víctima...

Más Noticias en n24

‘No puedo pensar en una peor bienvenida’: Zelenski enfrenta problemas en su visita a Washington

https://sputniknews.lat/20230922/no-puedo-pensar-en-una-peor-bienvenida-zelenski-enfrenta-problemas-en-su-visita-a-washington-1143977217.html "No puedo pensar en una peor bienvenida": Zelenski enfrenta problemas en su visita a...

Zelensky llega a Canadá para reunirse con Trudeau | Video | CNN

El presidente de Ucrania tiene una amplia agenda de actividades en Canadá. Se espera...

Ucrania ataca con misiles cuartel general de la Flota del mar Negro

Moscú. A plena luz del día, sobre las doce de la mañana, la fuerza...