fbpx
25.1 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

América, nuevo epicentro de casos de Covid-19 pero con menos muertes: OMS

Publicado el

spot_img

América superó a Europa y alcanzó este martes el mayor número de casos de coronavirus en el mundo, que totalizan 4.2 millones mientras los fallecimientos a causa de la pandemia son 290 mil 838 globalmente, siendo EU el país con el mayor porcentaje de infecciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el continente americano registra 1.74 millones de casos confirmados de coronavirus y superó a Europa, que totalizaba en las últimas horas 1.73 millones y era, desde mediados del mes de febrero, el “epicentro” de la epidemia.

No obstante, los fallecidos por Covid-19 en América, que el lunes superaron la barrera de los 100 mil, son significativamente menos que los cerca de 160 mil registrados en Europa, de acuerdo a las cifras divulgas por la OMS.

Los datos que día a día actualiza la Universidad Johns Hopkins ayudan a tener una mayor idea de la evolución de la enfermedad y su impacto en las cifras de mortalidad en los países.

También lee: Habrá consecuencias graves con reapertura acelerada en EU, insiste Fauci

Esa institución estima que la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes a causa del coronavirus en Bélgica era hasta este martes de 76.23; la de Andorra 62.33; la de Italia 50.87 y la de España 57.24.

En América esta tasa es del 24.66 en Estados Unidos; 13.80 en Canadá; 12.56 en Ecuador; 6.13 en Perú; 5.96 en Panamá; 5.56 en Brasil; 2.83 en México; 1.72 en Chile; 1.21 en Honduras; 1.07 en Bolivia, 0.96 en Colombia o 0.71 en Argentina.

La tensa calma que se vive en los hogares de América que pueden guardarse en cuarentena contrasta con la agitación en la esfera política y económica del continente, donde hoy la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) donó a Ecuador ocho millones de dólares para que los destine a programas de asistencia a fin de enfrentar los efectos del coronavirus.

Por otro lado, los tripulantes del buque australiano Greg Mortimer, afectado por el Covid-19 y cuyos pasajeros fueron repatriados a sus respectivos países en abril, fueron evacuados para ser alojados en dos hoteles de Montevideo, en los que afrontarán la cuarentena.

En República Dominicana, el presidente Danilo Medina solicitó al Congreso Nacional la extensión del estado de emergencia por 25 días contando a partir del 18 de mayo para preparar el levantamiento “gradual” de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Mientras que Nicaragua ya se encuentra en una “fase exponencial” de contagios del Covid-19, a pesar de que esta ha sido negada por las autoridades del Gobierno, afirmó el exministro de Salud Lombardo Martínez (1997-1999).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una segunda extensión al estado de alarma que arrancó el 13 de marzo y se mantendrá 30 días más hasta el 13 de junio en el país, donde el Covid-19 deja 423 contagios y solo 10 fallecidos.

Durante esta jornada la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alertó que las protestas que vivió Latinoamérica en 2019 podrían repetirse cuando acabe la pandemia si las medidas para luchar contra la estela de pobreza y desigualdad que va a dejar el virus son insuficientes.

“Si la ciudadanía ve que esta crisis fue el ‘shock’ necesario para cambiar de mentalidad y de modelo de desarrollo, podremos tener un mejor futuro”, indicó en una entrevista a Efe la secretaria ejecutiva del organismo dependiente de la ONU, Alicia Bárcena.

El organismo estima que el producto interior bruto (PIB) de la región se contraerá un 5.3% este año, que habrá 11.6 millones de nuevos desempleados y 215 millones de pobres, pues la tasa de pobreza pasará del 30.3% al 34.7% de la población.

agv/ed

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cesará Polonia el envío de armas a Ucrania?

Tras las declaraciones de premier polaco sobre que su país "ya no entrega armas...

Biden anuncia USD 325 millones de ayuda para Ucrania

El nuevo paquete de ayuda, que incluye más artillería, fue anunciado por el presidente...

Bashar al Asad visita China por primera vez en casi 20 años

China juega un papel cada vez más importante en Medio Oriente. Además, el presidente...