fbpx
24.8 C
Monterrey
martes 30 mayo, 2023

Volcán Popocatépetl registró una nueva explosión que despertó a los habitantes

Publicado el

spot_img

La actividad del volcán Popocatépetl sigue constante

La actividad del volcán Popocatépetl no ha cesado, en las últimas semanas ha tenido diferentes explosiones que han sido captadas por las cámaras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). La noche del domingo 14 de mayo, Don Goyo volvió a llamar la atención con una nueva explosión que sorprendió a habitantes del estado de Puebla.

Te puede interesar: “Don Goyo” despertó; se registró fuerte explosión del Popocatépetl este 10 de mayo

A las 19:41 horas (centro de México), los sistemas de monitoreo del volcán registraron un estallido que sobresaltó a habitantes de Atlixco, Cholula y diversas regiones de Puebla aledañas al volcán pues el ruido que generó la explosión se escuchó a varios kilómetros de distancia, además arrojó material incandescente.

Las autoridades explicaron que se mantiene un radio de seguridad de 12 kilómetros, a pesar de la actividad del volcán, el semáforo de emergencia se mantiene en Amarillo Fase 2.

El volcán Popocatépetl tuvo una nueva explosión y arrojó material incandescente (Twitter/ @SkyAlertMx)

Y es que a lo largo del día, Don Goyo tuvo otras dos explosiones de magnitud considerable, la primera se registró a las 12:54. Las cámaras de Cenapred captaron el momento en el que arrojó una columna de cenizas y gases, debido a la presencia de nubes y lluvia en algunas regiones, no se apreció con claridad el momento de la explosión.

Te puede interesar: Línea de tiempo de las erupciones del Popocatépetl y sus consecuencias

La segunda erupción ocurrió a las 16:09 horas, en ambas se escuchó el estallido en comunidades cercanas, tanto en Atlixco como en Cholula fueron testigos de la actividad volcánica de Don Goyo.

En cuanto a la dispersión de cenizas, por las condiciones climáticas se dirigieron al estado de Puebla, por lo que algunas regiones cercanas a las faldas del volcán notaron la caída de cenizas. Además la presencia de lluvias en algunas partes provocó que disminuyera la caída de cenizas.

“Don Goyo” arrojó una columna de cenizas y material incandescente (Twitter/ @SkyAlertMx)

Desde el pasado miércoles 10 de mayo, las explosiones del volcán —junto con la presencia de material incandescente— han sido cada vez más frecuentes, pero no ha ameritado la activación de la Fase 3 del semáforo volcánico. Hasta el momento las autoridades han pedido a la población tener cuidado con la caída de cenizas y limpiar los hogares.

Usuarios en redes venden cenizas del Popocatépetl

En días recientes el volcán Popocatépetl ha tenido una actividad constante, pues diferentes explosiones han sido captadas por el Cenapred.

Te puede interesar: Explosión de volcán Popocatépetl causó destrozos en casas y negocios de Puebla

Una de las consecuencias de la actividad del Popocatépetl es la caída de cenizas en algunas regiones del Estado de México, Morelos y Puebla. Aunque la Conapred ha advertido a la población de los riesgos que tiene la presencia de cenizas en el ambiente, algunos otros han visto una oportunidad de tener un ingreso extra y aprovechar este recurso natural.

A través de redes sociales, un usuario en Facebook se viralizó por vender “kilos de cenizas”, a través de la función Marketplace de Facebook, un internauta decidió poner en venta la ceniza que recolectó a partir de la actividad volcánica del Popocatépetl y la presencia de ésta en el estado de Puebla.

Venden las cenizas del volcán Popocatépetl en redes sociales (Captura Facebook Marketplace)

“Vendo ceniza del Popocatépetl. Recién caída del cielo, ofertas serias. Ofertas bajas serán ignoradas”, redactó el perfil Erick Luna, quien puso a la venta este tipo de ceniza que suele ser usada como abono para las plantas por la cantidad de nutrientes que vuelven fértil la tierra.

Pero lo que más llamó la atención fue que el precio de las cenizas pues superó los mil pesos, según compartió en redes sociales; el vendedor pidió una cantidad mínima de mil 111 pesos por todo lo que juntó.

Sin embargo, en una segunda publicación solicitó 11 mil pesos por un kilo de cenizas, aunque parecía que se trataba de un error, en la descripción del producto escribió. “Vendo aproximadamente un kilo de ceniza del Popocatépetl recién caída del cielo… Ofertas serias Entrega punto medio”.

Ultimas Notas

Pedro Sánchez adelanta por sorpresa elecciones generales en España; van por disolución del Parlamento

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa...

Así amaneció el PRECIO del dólar frente al peso mexicano HOY lunes 29 mayo de 2023

En este último lunes del mes, el peso mexicano vuelvió a su racha positiva...

Fiscalía revelará este lunes video sobre incendio en estación migratoria de Cd. Juárez: AMLO

AMLO dijo que es partidario de la 'transparencia' y que no tenía conocimiento que...

DOF publica ley ‘3 de 3’, desaparición de Insabi y de Financiera Rural

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes la reforma constitucional conocida...

Más Noticias en n24

Viva Aerobús anuncia VIAJES desde 10 pesos; estos son los vuelos con tarifa de DESCUENTO en mayo 2023

Si estás buscando las mejores ofertas en vuelos, Viva Aerobus es tu mejor opción...

Gobernadores de la 4T piden a Perú que los declare ‘non gratos’

Las gobernadores y gobernadoras afines al presidente Andrés Manuel López Obrador manifestaron su respaldo...

Asistentes se pelean y se lanzan sillas previo a cierre de campaña de Del Moral en Toluca

Previo a la realización del cierre de campaña de la aspirante a la gubernatura...