fbpx
12.8 C
Monterrey
martes 21 marzo, 2023

SEP: horarios de clases de Aprende en Casa para el 1 de mayo

Publicado el

spot_img

Alumnos se apoyan en los programas que se transmiten de lunes a viernes por los canales de Once TV, Ingenio TV y TV UNAM (Foto: Cuartoscuro)

Por medio de Internet o televisión, alumnos de diversos niveles siguen el programa Aprende en Casa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a la situación de confinamiento que provoca el coronavirus en México, y estos son los horarios.

Niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria, podrán observar los programas que se transmiten de lunes a viernes por los canales de Once TV, Ingenio TV y TV UNAM.

En el caso de Internet, la SEP ofrece su página web, que al ingresar, desplegará un mapa donde los pequeños podrán dar click a su entidad, pues cada región tiene su material educativo de trabajo.

Aquí se puede consultar el sitio:

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/.

A través del canal Once (11.2) de la televisión abierta o por cable en: Dish (280); Izzi (311); Sky (330); Totalplay (140) y StarTV (311); los alumnos tendrán la opción de acceder a los contenidos en diversos horarios, de acuerdo a su nivel educativo.

Horarios de clases por televisión abierta a través del canal Once (11.2) son:

Los horarios para el nivel primera a través del canal Ingenio TV (14.2) son:

Los jóvenes de secundaria también podrán seguir las clases a través de los contenidos en cable que son: Sky (280); Izzi (480); Totalplay (164); Megacable (135); Dish (306) y Axtel (131).

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, informó en una plática virtual con los integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados que se mantiene el 1 de junio como la fecha de regreso de clases presenciales a nivel nacional.

También señaló que en los municipios que en este momento están libres de riesgo “se plantea la posibilidad de iniciar actividades el 18 de mayo de este año si es posible y si los municipios aledaños continúan también en condiciones de hacerlo”.

De la misma manera Moctezuma Barragán reiteró que la culminación del ciclo escolar se retrasó 11 días por lo que será el 17 de julio y no el 6 de julio como estaba previsto antes de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-Cov-2.

Además el secretario participó en la cuarta reunión virtual de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), encabezada por Stefania Giannini, sudirectora general de Educación del organismo, donde destacó que la implementación del programa Aprende en Casa tiene como eje los libros de texto gratuitos.

Esteban Moctezuma Barragán en su oficina donde recibió las reuniones de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y de la UNESCO (Foto: SEP)

En consecuencia, destacó la importancia de continuar con los aprendizajes adquiridos mediante el programa de educación una vez que se realice el regreso a clases, para mejorarlo en caso que se necesite a future o sea sólo una herramienta secundaria al aprendizaje escolar.

El funcionario notificó a los asistentes que la difusión de más de 1,140 programas de contenidos educativos a través de la televisión alcanza una cobertura del 94% de los estudiantes cursadores de educación básica y media superior, con lo que “se mantiene el principio de equidad en el acceso a la prestación de servicios educativos”.

En la reunión virtual, participaron ministros y representantes de Educación de Argentina, Colombia, Croacia, Ecuador, Francia, Irán, Italia, Laos, Líbano, Marruecos, Japón, Perú, entre otros.

El último informe de la Secretaría de Salud (Ssa) sobre la situación del COVID-19 en territorio mexicano maneja 17,779 casos positivos, de los cuales, 5,444 son los casos confirmados activos, es decir, los casos confirmados durante los últimos 14 días de la epidemia. El número de personas que han perdido la vida incrementó a 1,732. La Ciudad de México es la entidad más afectada con 4,782 casos confirmados y 389 fallecidos.

Puedes revisar el avance de la pandemia en nuestro país a través del mapa interactivo que dispuso el gobierno mexicano en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que te permite identificar los casos positivos, sospechosos y negativos así como las defunciones por cada municipio del territorio nacional.

Ultimas Notas

López Obrador promete la continuidad de su política sea quien sea su sucesor en Morena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado a los miles de simpatizantes...

Santi Giménez y Feyenoord se llevan el duelo ante el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez

Santiago Giménez tuvo una actuación destacada en el triunfo del Feyenoord sobre el Ajax...

Tiembla ahora en Ecuador: Sismo deja al menos 13 muertos y 126 heridos

Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de...

A proceso, menor que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacan

▲ Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación...

Más Noticias en n24

Detienen a siete presuntos integrantes del CJNG tras enfrentamiento que dejó tres policías muertos del Edo …

Tres policías murieron y siete presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Visa para EU: En estas fechas abrirán disponibilidad de entrevistas, pero hay una condición

El trámite de este documento se ha agilizado en algunas ciudades de la República...

Acarreo para mítines de AMLO, documentados ¡desde 2005!

Comparta este artículo El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a un mitin en el...