fbpx
19.7 C
Monterrey
domingo 3 diciembre, 2023

Madres y padres de Ayotzinapa instalan plantón afuera del Campo Militar 1

Publicado el

spot_img

Madres y padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014, instalaron un plantón afuera del Campo Militar 1, ubicado en la Ciudad de México.

Se prevé que el plantón dure hasta el lunes, cuando tendrán una reunión en la Secretaría de Gobernación, o hasta el martes, día en que se cumplen nueve años de la desaparición de los normalistas.

Familiares y estudiantes reclaman así al Ejército mexicano que entregue la información faltante para poder dar con el paradero de sus compañeros.

“No son más que unos criminales, unos cobardes con armas”

“Nos encontramos en el batallón Campo Militar 1, donde se encuentra la información de todos los batallones del país”, expresó Mario González, padre de César Manuel González, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

“No son más que unos criminales, unos cobardes con armas“, afirmó el padre, refiriéndose no solo a lo ocurrido aquel 26 de septiembre de 2014, sino también a toda la protección de las instalaciones del Ejército donde se instalaron, que incluye alambres de púas, barricadas y cientos de soldados.

Te puede interesar > Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa exigen a AMLO que no encubra al Ejército

Con la llegada de estudiantes y familiares de los jóvenes desaparecidos iniciaron las actividades relativas al noveno aniversario del caso, uno de los más emblemáticos de la historia reciente de México y el gran pendiente del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió resolverlo antes de término de su mandato (octubre de 2024) y con quien se reunieron los padres el miércoles.

Al salir de la reunión, los padres explicaron que reclamaron allí que el Ejército entregue la documentación faltante sobre el caso y que podría ayudar a dar con el paradero de los estudiantes.

Te puede interesar > ‘No hemos fallado’, dice AMLO a padres de Ayotzinapa

Madres y padres desilusionados tras reunión con AMLO

Se mostraron desilusionados por la negativa del presidente, quien aseguró que toda la información fue ya entregada, ya que recordaron que la existencia de estos documentos faltantes en lo entregado por el Ejército fue acreditada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El GIEI recientemente se retiró del país por no poder avanzar en las investigaciones por el obstáculo que implica la falta de colaboración total de las Fuerzas Armadas en la investigación.

Crimen de Estado

La Comisión de la Verdad del Gobierno mexicano concluyó el año pasado que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas.

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Ratifica AMLO a Reyes Sandoval como director del IPN

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana el oficio mediante el cual...

“Ángel de la guarda del pueblo”: AMLO asegura que las Fuerzas Armadas ayudan a la 4T por su origen popular

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó esta mañana en el Zócalo...

Frío de hasta -10 grados, lluvias y posible granizo: ¿Cuántos días durará el mal clima en México?

El pronóstico del clima en México alerta por frío de hasta -10 grados, lluvias...