fbpx
12.2 C
Monterrey
miércoles 29 marzo, 2023

El INE ordenó retirar las cartas en los créditos del IMSS con el nombre de López Obrador

Publicado el

spot_img

Carta AMLO en créditos para MiPyMes (Foto: Jovani Pérez Silva)

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detener inmediatamente la distribución y entrega de las cartas a través de las cuales se ofrecen créditos a personas con actividad empresarial y en las que aparece el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto a razón del Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde expresa que “los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados […] La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.

Esto quiere decir que el acto en el que incurrió el ejecutivo federal es inconstitucional, pues una medida que tomó el gobierno, para ayudar a los emprendedores de México fue hacer la distribución de 3 millones de créditos de 25,000 pesos “a la palabra”. Éstos se pagarán con una tasa de interés del 6% con pagos mensuales de 803 pesos durante tres años.

Las cartas firmadas por AMLO fueron calificadas como inconstitucionales (Fotoarte: Jovani Pérez Silva)

La determinación de proceder con esta medida cautelar sugerida por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue aprobada unánimemente por los consejeros Claudia Zavala, Adriana Favela y Jaime Rivera, integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo autónomo, ya que “del análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, dos primeras versiones de las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias del crédito, las modalidades y requisitos para su entrega”.

Por ese motivo los consejeros determinaron que el IMSS deberá frenar cualquier tipo de exhibición, distribución o difusión de las dos primeras versiones de las cartas en las que el nombre del jefe del ejecutivo federal se enmarca como proveedor de dicho préstamo, esta medida también aplica para cualquier modalidad o medio de comunicación, incluyendo redes sociales y portales de internet.

Jaime Rivera subrayó que “de la revisión del proyecto de acuerdo que incorpora el documento de última hora, existe certidumbre y constancia de los hechos respecto de la difusión del programa de créditos que estuvo acompañada de promoción personalizada del Jefe del Ejecutivo en las cartas del programa de apoyos, los cuales no fueron negados y, en cambio, fueron aceptados por el IMSS”.

El instituto determinó esto al recibir una queja por parte del PAN y PRD (Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro)

Esta noticia también fue difundida por la coordinadora en la Cámara de Diputados del sol azteca, Verónica Juárez Piña, quien en representación del partido dijo que existe una “conducta sistemática y reiterada de los servidores públicos denunciados en la entrega de cartas a los beneficiarios de los programas sociales, de carácter proselitista y de promoción personalizada del Presidente de la República al distribuir y entregar a aquellos los apoyos económicos correspondientes”.

A pesar de la determinación que obliga al IMSS a quitar todo anuncio personalizado de los préstamos, este apoyo social sigue en pie, pues la resolución no tiene como efecto la “suspensión o cancelación del citado programa o plan de apoyo financiero, ni de ninguno otro, sino únicamente la modificación de la manera en que se comunica y da a conocer a la ciudadanía dicha medida gubernamental”, aseguró el INE.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

″¿Dónde está su empatía/solidaridad?”, el reclamo de Denise Dresser a AMLO por sembrar árboles en medio de crisis sanitaria

El nombre de López Obrador aparece en los créditos de 25,000 pesos por emergencia de coronavirus

Corte: hay propaganda de AMLO en programas sociales México

Ultimas Notas

Décimo día de protestas contra reforma de pensiones de Macron | Video

Por décimo día consecutivo, Francia registró protestas en contra de la reforma al plan...

La Mañanera de AMLO. Los temas del 28 de marzo

07:30 HORAS SEP presenta campaña contra las drogas para alumnos La titular de la Secretaría de...

Edmundo Jacobo renuncia como secretario ejecutivo del INE tras semanas de tensiones con el Gobierno

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, ha presentado su...

¿Quién es Audrey Hale, atacante del tiroteo en una escuela de Nashville? Esto es lo que sabemos

Video del punto de vista de dos policías en tiroteo en escuela de Nashville...

Más Noticias en n24

Hartos del volumen de la música, apedrearon autos de sus vecinos

Cansados por el volumen de la música de sus vecinos, dos residentes de la...

Pedro Castillo a López Obrador: “Le agradezco su respaldo a las causas justas del Perú”

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, saluda a Andrés Manuel López Obrador, durante un...

Cae mando militar por caso Guacamaya Leaks

Jesús “N”, un teniente coronel adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría...