fbpx
24.8 C
Monterrey
martes 30 mayo, 2023

Descarta Ebrard detención masiva de migrantes tras fin del Título 42

Publicado el

spot_img

El canciller Marcelo Ebrard descartó este jueves que con el fin de la política estadunidense del Título 42 se vayan a registrar detenciones y expulsiones masivas de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos.

GALERÍA: Desesperación por cruzar hacia EU antes de que expire el Título 42.

Luego de una ceremonia en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ebrard dijo que una situación en la que cientos de miles de personas sean deportadas en unas semanas no se ha dado ni siquiera con el Título 42 “ni es factible legalmente” y pidió no especular con cifras al respecto.

“No especulamos, no doy cifras, porque a lo mejor pueden ser confusas, no esperamos un movimiento de tal tamaño, de tantos miles no, no lo veo, ni siquiera es factible legalmente”, declaró ante reporteros que lo cuestionaron sobre el tema.

Ebrard dijo que el número de máximo de expulsiones que el gobierno mexicano llegó a contabilizar durante la aplicación del Título 42 -que este jueves será reemplazado por la política del Título 8- “no llegó ni siquiera a 18 mil al mes, para que te des una idea de la realidad, esa es la realidad; entonces, ese fue el número más alto, hubo meses con 15 personas”.

Aseguró que si bien el gobierno de Estados Unidos registra más de 2 millones y medio de aprehensiones de migrantes en la zona fronteriza, esto no significa que exista un número igual de deportaciones a México.

“Esas personas pasan, o han pasado o han atravesado nuestro territorio y nunca se ha dado una deportación de dos millones de personas, ni de 600 mil, ni de 200 mil, eso no existe”, aseveró.

Respecto a las recientes declaraciones del senador republicano por Louisiana John Neely Kennedy, quien afirmó el miércoles en una audiencia en la que compareció la jefa de la Agencia Antidrogas (DEA), Anne Milgram, que “sin el pueblo de Estados Unidos, México, hablando figurativamente, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa en un traspatio” e insistió en una intervención militar estadunidense en México para combatir el tráfico de drogas, Ebrard dijo que se trata de una persona non grata en México y un ignorante, que hace estos planteamientos con objetivos “electoreros”.

“A mí se me hace un señor ignorante, racista, le debería dar vergüenza ser senador y por supuesto que vamos a defender a nuestro país en todos los foros, incluido el Senado de los Estados Unidos. Yo sé que es una posición minoritaria, electorera y es ese tipo de personas que están buscando notoriedad, atención pública ofendiendo a México”, dijo Ebrard.

Ultimas Notas

Pedro Sánchez adelanta por sorpresa elecciones generales en España; van por disolución del Parlamento

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa...

Así amaneció el PRECIO del dólar frente al peso mexicano HOY lunes 29 mayo de 2023

En este último lunes del mes, el peso mexicano vuelvió a su racha positiva...

Fiscalía revelará este lunes video sobre incendio en estación migratoria de Cd. Juárez: AMLO

AMLO dijo que es partidario de la 'transparencia' y que no tenía conocimiento que...

DOF publica ley ‘3 de 3’, desaparición de Insabi y de Financiera Rural

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes la reforma constitucional conocida...

Más Noticias en n24

Viva Aerobús anuncia VIAJES desde 10 pesos; estos son los vuelos con tarifa de DESCUENTO en mayo 2023

Si estás buscando las mejores ofertas en vuelos, Viva Aerobus es tu mejor opción...

Gobernadores de la 4T piden a Perú que los declare ‘non gratos’

Las gobernadores y gobernadoras afines al presidente Andrés Manuel López Obrador manifestaron su respaldo...

Asistentes se pelean y se lanzan sillas previo a cierre de campaña de Del Moral en Toluca

Previo a la realización del cierre de campaña de la aspirante a la gubernatura...