fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

Covid-19 pega con tubo a ruta del Tren Maya; sureste, en alerta

Publicado el

spot_img

877 casos tiene Cancún, uno de los puntos por donde pasará el tren y donde hay más casos del virus en el sureste.

Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO.

La zona que recorrerá el Tren Maya está marcada por un alto índice de contagios y mortandad debido a la pandemia del covid-19.

El semáforo de la Secretaría de Economía pone a Tabasco, Campeche y Yucatán en el nivel de alerta máxima y en ascenso, mientras que Quintana Roo está en alerta máxima a la baja y Chiapas en alerta baja en ascenso.

Además, en el sureste mexicano se han reportado cinco mil 20 personas contagiadas del nuevo coronavirus, así como 622 fallecidas a causa de esta enfermedad, lo que representa 11.78% de los casos a nivel nacional y el 13.89% de los decesos en todo el país.

El sureste sufre covid-19 al alza

La zona que recorrerá el Tren Maya registra 5 mil 20 casos y 622 fallecidos, según datos oficiales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere dejar la burbuja de la alcaldía Cuauhtémoc —donde está Palacio Nacional— para viajar y recorrer una zona del sureste mexicano, marcada con alto índice de contagios y mortandad debido la pandemia del COVID-19.

Ayer, el jefe del Ejecutivo Federal dijo que quiere ir a dar el banderazo inicial de las obras del Tren Maya, uno de los principales proyectos de infraestructura de su administración —que busca detonar la economía, crear empleos en la región—, lo que implicaría recorrer territorios de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por donde pasará este transporte.

Tabasco, Campeche y Yucatán están marcados en el semáforo de alerta de la Secretaría de Economía por el Covid-19 como el nivel de “alerta máxima” y en ascenso; Quintana Roo, “alerta máxima” a la baja y Chiapas en “alerta baja” en ascenso.

“Yo ya quiero reiniciar recorridos, desde luego cumpliendo con todas las medidas sanitarias, lo que me permitan hacer los especialistas, el doctor Alcocer y Hugo López-Gatell, me van a decir, yo ya les hice la solicitud porque ya tengo un plan de giras por el país, pero va a depender de que lo autoricen ellos. Ya si puedo y sí lo autorizan, quiero ir a dar los banderazos, desde luego no mítines, no concentraciones, de una vez lo adelanto, sino actos de menos de 50 de personas con sana distancia. Todavía no vamos a poder saludarnos de mano, solo así, tocándonos el corazón, pero sí quiero ir a dar el banderazo del inicio de obras del Tren Maya”, dijo ayer el presidente López Obrador en su conferencia mañanera.

Según información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la alcaldía Cuauhtémoc tiene 694 casos de personas infectadas con covid-19 y 73 muertes. Estas cifras oficiales representan el 1.62 por ciento de los contagiados en el país y el 1.63% de los fallecidos.

En cambio, López Obrador quiere recorrer el sureste mexicano donde hay 5 mil 18 personas contagiadas de corona virus y en la zona han muerto 622 personas. Esto representa 11.78% de los contagiados a nivel nacional y el 13.89% de los decesos en todo el país.

Con las cifras actualizadas del 14 de mayo, en México hay 42 mil 595 casos de personas confirmadas con covid-19 y 4 mil 477 muertos por este padecimiento.

El comienzo de las obras del Tren Maya, dividido en siete tramos, iniciará en Palenque, Chiapas. Los números de contagios y muertes por estados es el siguiente: Chiapas, 502 y 35; Tabasco, 2 mil 066 y 263; Campeche, 253 y 33; Yucatán, 972 y 62 y Quintana Roo, mil 227 y 229.

De acuerdo con el mapa oficial de lo que será el Tren Maya, municipio por municipio por donde se tiene proyectado construir la línea férrea para el tren, su central principal estará en Palenque, Chiapas, que tiene 28 casos; Balancán, Tabasco, 7; Candelaria, Campeche, 13, Escárcega, 0, Champotón, 6, Campeche, 64, Hecelchakán, 4; Mérida, Yucatán, 551, Izamal, 8, Valladolid, 49; Cancún, Quintana Roo, 877, Puerto Morelos 1, Playa del Carmen, 24 Tulum, 12, Bacalar , Calakmul, Campeche, 3.

Según los datos de la Secretaría de Salud, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, son de los cinco estados del país que han presentado al menos un caso en todos sus municipios.

Los dos primeros tramos del Tren Maya correrán de Palenque a Escárcega, sobre 226 kilómetros; el segundo de Escárcega a Calkini, sobre 254 kilómetros; el tercero de Calkini a Izamal, sobre 140 kilómetros; el cuarto de Izamal a Tulum, sobre 196 kilómetros, el quinto tramo de Cancún a Tulum, sobre 135 kilómetros; el tramo 6 de Tulum a Bacalar y el séptimo de Bacalar a Escárcega, ambos tramos con una extensión de 541 kilómetros.

La idea del presidente López Obrador de viajar al sureste, no solamente implica la zona, que, de acuerdo con los números oficiales, es de “alerta máxima”, sino que implicaría un viaje en avión de línea comercial con otros pasajeros, muy probablemente en la ruta Ciudad de México-Palenque. Del aeropuerto de Palenque al sitio de la próxima terminal ferroviaria, que está a unos cinco kilómetros de distancia.

Si haces click en la siguiente imagen puedes visitar nuestra sección de última hora.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Madres y padres de Ayotzinapa instalan plantón afuera del Campo Militar 1

Madres y padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014,...

Juez federal concedió libertad provisional a Juan Collado; saldrá del Reclusorio Norte

Juan Collado fue detenido el 7 junio por elemento de la Fiscalía General de...

No invitar a Ucrania al desfile muestra el apoyo a Putin, acusa embajadora en México

“La invitación del gobierno mexicano al ejército ruso en el desfile militar por el...