fbpx
23.4 C
Monterrey
jueves 30 noviembre, 2023

Avisa Herrera a gobernadores de mayor recorte en participaciones

Publicado el

spot_img

El recorte que sufrirán las participaciones que recibirán los estados y municipios este año, será mayor al que se estimó en abril pasado, anunció la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a gobernadores.

Se tenía previsto un recorte en participaciones de 76 mil millones de pesos que ahora aumentó a 89 mil millones de pesos, según comentaron gobernadores presentes en la reunión virtual que sostuvieron este día con el titular de la SHCP, Arturo Herrera.

El gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, escribió en su cuenta de Twitter que la noticia se la dieron a conocer durante la reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

En videoconferencia con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda, y con las y los mandatarios estatales, se nos informó que habrá un importante recorte de 89 mil mdp, donde lamentablemente nuestro estado se verá afectado. pic.twitter.com/TjUu6CQ5LH — Antonio Echevarría G (@aegnayarit) May 14, 2020

En abril pasado, cuando la SHCP entregó al Congreso de la Unión los Pre-Criterios Generales de Política Económica (PGPE) para el 2021, la dependencia había estimado que los gobiernos locales recibirían 76 mil millones de pesos menos por transferencias federales vía participaciones.

Lea también: Arturo Herrera revisa situación económica nacional y local con la Conago

Lo anterior, ante el nuevo escenario de recesión económica que afectaría los ingresos federales por una menor recaudación de impuestos en casi 155 mil millones de pesos.

Para el 2020, la Cámara de Diputados aprobó recursos para el Ramo General 28 participaciones a estados y municipios por un monto de 951 mil millones de pesos.

Ese monto se redujo a 875 mil 425 millones de pesos, con el ajuste que se registró en el documento de PGPE.

Sin embargo, ahora la cantidad del recorte se actualizó en la reunión con la Conago a 89 mil millones de pesos con los que ya no contarán para este año. Es decir, el monto a repartir quedará en 862 mil millones de pesos.

No se sabe si Arturo Herrera comentó si este faltante se compensará con el Fondo de Estabilización de Ingresos de la Entidades Federativas (FEIEF) que al cierre de 2019 tenía un saldo de 60 mil 461 millones de pesos.

cev/ml

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Ratifica AMLO a Reyes Sandoval como director del IPN

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana el oficio mediante el cual...

“Ángel de la guarda del pueblo”: AMLO asegura que las Fuerzas Armadas ayudan a la 4T por su origen popular

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó esta mañana en el Zócalo...

Frío de hasta -10 grados, lluvias y posible granizo: ¿Cuántos días durará el mal clima en México?

El pronóstico del clima en México alerta por frío de hasta -10 grados, lluvias...