fbpx
23.1 C
Monterrey
viernes 2 junio, 2023

Avisa Herrera a gobernadores de mayor recorte en participaciones

Publicado el

spot_img

El recorte que sufrirán las participaciones que recibirán los estados y municipios este año, será mayor al que se estimó en abril pasado, anunció la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a gobernadores.

Se tenía previsto un recorte en participaciones de 76 mil millones de pesos que ahora aumentó a 89 mil millones de pesos, según comentaron gobernadores presentes en la reunión virtual que sostuvieron este día con el titular de la SHCP, Arturo Herrera.

El gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, escribió en su cuenta de Twitter que la noticia se la dieron a conocer durante la reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

En videoconferencia con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda, y con las y los mandatarios estatales, se nos informó que habrá un importante recorte de 89 mil mdp, donde lamentablemente nuestro estado se verá afectado. pic.twitter.com/TjUu6CQ5LH — Antonio Echevarría G (@aegnayarit) May 14, 2020

En abril pasado, cuando la SHCP entregó al Congreso de la Unión los Pre-Criterios Generales de Política Económica (PGPE) para el 2021, la dependencia había estimado que los gobiernos locales recibirían 76 mil millones de pesos menos por transferencias federales vía participaciones.

Lea también: Arturo Herrera revisa situación económica nacional y local con la Conago

Lo anterior, ante el nuevo escenario de recesión económica que afectaría los ingresos federales por una menor recaudación de impuestos en casi 155 mil millones de pesos.

Para el 2020, la Cámara de Diputados aprobó recursos para el Ramo General 28 participaciones a estados y municipios por un monto de 951 mil millones de pesos.

Ese monto se redujo a 875 mil 425 millones de pesos, con el ajuste que se registró en el documento de PGPE.

Sin embargo, ahora la cantidad del recorte se actualizó en la reunión con la Conago a 89 mil millones de pesos con los que ya no contarán para este año. Es decir, el monto a repartir quedará en 862 mil millones de pesos.

No se sabe si Arturo Herrera comentó si este faltante se compensará con el Fondo de Estabilización de Ingresos de la Entidades Federativas (FEIEF) que al cierre de 2019 tenía un saldo de 60 mil 461 millones de pesos.

cev/ml

Ultimas Notas

Cámara Baja de EE.UU. aprueba pacto para elevar techo de deuda

La Cámara Baja de Estados Unidos dio este miércoles (31.05.2023) su respaldo al pacto...

‘Castigan’ a TV Azteca: suspenden cotización en Bolsa Mexicana por falta de informe

Comparta este artículo La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este jueves la cotización de...

Grupo México llega a un acuerdo con López Obrador tras la expropiación de 120 kilómetros férreos en Veracruz

Andrés Manuel López Obrador y el empresario Germán Larrea. EFE / CUARTOSCURO Doce días después...

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Las dos personas murieron (Foto: Twitter/@azucenau) Dos personas fueron asesinadas en la alcaldía Gustavo A....

Más Noticias en n24

La dirigencia nacional del PT abandona a Ricardo Mejía y llama a votar por Morena en Coahuila

Ricardo Mejía posa para una foto con partidarios del PT, durante un acto de...

AMLO se reúne con asesora de seguridad de la Casa Blanca para tratar tema migratorio

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora de seguridad de la Casa...

El Senado aprueba propuestas para designar a dos comisionados del INAI y plantea para junio la votación

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó este martes dos ternas para la designación...