fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

Adiós, Financiera Rural: Gobierno publica en el DOF su desaparición

Publicado el

spot_img

El Gobierno de México publicó este lunes 29 de mayo, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto que oficializa la desaparición del organismo Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario.

“Se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, que conservará su personalidad jurídica exclusivamente para efectos del proceso de liquidación respectivo, en términos de las disposiciones administrativas y presupuestales aplicables”, se lee en el DOF.

En abril pasado, los diputados avalaron su eliminación, con el argumento de que era un organismo “ineficaz” y “atrofiado”, esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo propusiera.

También se justificó su desaparición tras decir que la financiera rural era “incapaz de impulsar el desarrollo rural”, debido a que “la encargada de apoyar con recursos presupuestales a organizaciones de productores en el medio rural del país” es “incapaz de elevar la productividad y mejorar el nivel de la población a través de los créditos al sector”.

Los legisladores destacaron que “en las últimas dos décadas estas ineficiencias han provocado que su cartera vencida ascienda los 26.703 millones de pesos”, además de que ha implicado la contratación de despachos y abogados externos para llevar a cabo una cobranza judicial a nivel nacional con un “alto costo y escasa efectividad en la recuperación de los créditos”, entre 28.621 asuntos registrados en cartera vencida.

A 21 años de su creación, luego de sustituir, en diciembre de 2002, al Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural), dijeron, “sólo ha otorgado créditos a un número reducido de productores agrícolas, forestales y pesqueros”.

Esta reforma busca “eficientar los recursos” y que “se entreguen directamente a las personas beneficiarias, sin intermediarias y sin gastos en infraestructura administrativa innecesaria”.

Cierre de Financiera Rural desampara a productores agrícolas

El cierre de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) preocupo al sector agropecuario, especialmente en los pequeños y medianos productores que dependen del financiamiento que la institución proporciona, aseguró el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El organismo lamentó el impacto que esta decisión tendrá en el sector y expresó su preocupación por la falta de alternativas para los productores, advirtiendo que el cierre de la Financiera dejará a los productores en un estado de desamparo, ya que la institución ha brindado créditos y apoyo desde hace casi 100 años.

“La suspensión de las líneas de crédito ha obligado a los pequeños y medianos productores a buscar alternativas menos convenientes para financiar su actividad productiva primaria o de transformación, pudiendo caer en manos de intermediarios no formales o del coyotaje”, indicó.

El CNA, que busca promover el financiamiento a las actividades agroindustriales del país a través de nuevos esquemas y de la banca comercial, destacó que México necesita impulsar políticas públicas y programas de financiamiento para mantener el ritmo de crecimiento en el sector.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Madres y padres de Ayotzinapa instalan plantón afuera del Campo Militar 1

Madres y padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014,...

Juez federal concedió libertad provisional a Juan Collado; saldrá del Reclusorio Norte

Juan Collado fue detenido el 7 junio por elemento de la Fiscalía General de...

No invitar a Ucrania al desfile muestra el apoyo a Putin, acusa embajadora en México

“La invitación del gobierno mexicano al ejército ruso en el desfile militar por el...