fbpx
26 C
Monterrey
jueves 30 noviembre, 2023

Los Caifanes, joya del cine mexicano de los 60 y primera cinta de Óscar Chávez, se transmitirá por el Canal 22

Publicado el

spot_img

La cinta será transmitida por el Canal 22 como parte de un ciclo dedicado al cantante de música tradicional mexicana. La cita es el próximo domingo 3 de mayo a las 22:30 horas.

Ciudad de México, 1 de mayo (SinEmbargo).– Los Caifanes fue la primera película en la que Óscar Chávez participó. Fue estrenada en 1967 bajo la dirección de Juan Ibáñez y con guión de Carlos Fuentes.

El llamado “caifán mayor” compartió créditos en aquella cinta con Julissa, Sergio Jiménez, Ernesto Gómez Cruz, Eduardo López Rojas, Enrique Álvarez Félix y hasta con el escritor y cronista Carlos Monsiváis, quien hizo una pequeña participación en la cinta.

La trama se desenvolvía en las calles nocturnas de la Ciudad de México después de que un par de novios adinerados se encuentran con un cuarteto de amigos de clase baja.

La curiosidad de Paloma, una joven en búsqueda de una emoción que la saque de la rutina de su costosa vida, la motiva a seguir al llamado “Capitán Gato”, a “El Estilos”, “El Azteca” y “El Mazacote” a una aventura nocturna donde recorren funerarias, cabarets, plazas públicas, entre oros lugares más que fascinan a la joven.

La cinta era una crónica de cómo era la vida nocturna en Ciudad de México. Varios de sus diálogos estaban compuestos por la jerga mexicana de aquellos tiempos y poemas de algunos escritores como de Jorge Manrique.

“Es una visión de una realidad, como toda obra de arte”, dijo Chávez de la cinta durante un encuentro e 2018 donde se juntó con parte del elenco: Julissa y Ernesto Gómez Cruz, así como el productor Fernando Pérez Gavilán. Todos contaron algunas de sus experiencias como el que en un inicio se pensó que fueran cinco los caifanes.

“Las nuevas generaciones creen que esos personajes son posibles, son ciertos. Hay similitudes en todo su entorno de la Ciudad de México”, comentó.

La cinta está ambientada con la música de Óscar Chávez que entona canciones como “Fuera del mundo” o “El pájaro y el chanate”, que canta acapela.

Su partición en la cinta hizo que Óscar Chávez ganara un premio Ariel por su actuación y, como dijo en sus propias palabras, levantó su carrera y lo llevó a ser conocido.

La cinta será transmitida por el Canal 22 como parte de un ciclo dedicado al cantante de música tradicional mexicana. La cita es el próximo domingo 3 de mayo a las 22:30 horas.

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Miss Universo 2023: Esta es la MILLONARIA cantidad que recibió Sheynnis Palacios por ganar el certamen

Luego de competir contra 82 participantes de los cinco continentes, Sheynnis Palacios se convirtió...

Así será el reality del “El juego del calamar” en Netflix: premios, pruebas y más

Tres personas atendidas en el rodaje del 'El juego del calamar' de la vida...

Hijo de Brad Pitt y Angelina Jolie carga contra él y lo acusa de hacerlos vivir “un infierno constante”

Brad Pitt con sus hijos Maddox, Pax y Shiloh en una foto de archivo...