fbpx
24.2 C
Monterrey
sábado 30 septiembre, 2023

Zoom será más seguro con el cifrado de extremo a extremo

Publicado el

spot_img

En las últimas semanas Zoom se ha convertido en una de las herramientas más populares y utilizadas. Son muchos los usuarios que se han visto confinados en casa debido a la cuarentena por el coronavirus. Esto ha provocado que muchos comiencen a trabajar desde casa y otros que se mantengan comunicados a través de este tipo de servicio con amigos y familiares. Sin embargo uno de los problemas que siempre ha estado presente ha sido la seguridad y privacidad. Hoy nos hacemos eco de una noticia que informa sobre cómo Zoom va a ser más seguro al utilizar cifrado de extremo a extremo .

Zoom va a ser más seguro

Como hemos mencionado, Zoom es un servicio muy utilizado hoy en día por los usuarios para comunicarse. Permite realizar videoconferencias y cuenta con opciones muy interesantes. Ahora bien, si hay algo que valoran mucho los usuarios es su seguridad y privacidad. Lo cierto es que hoy en día son muchas las plataformas que no cuidan estos dos factores.

Ahora desde Zoom han llevado a cabo un acuerdo para proporcionar nuevas medidas de seguridad a los usuarios. La idea es que tengan un mayor control sobre su privacidad y que pueda implantarse en entidades empresariales, escuelas, etc.

Han sido varios los problemas de seguridad que han estado presentes en Zoom en las últimas semanas. Hemos visto numerosas vulnerabilidades que de una u otra forma han podido poner en riesgo la privacidad y seguridad de aquellos que utilizan este servicio. Esto, unido a la popularidad que ha adquirido, ha empujado a la compañía a buscar soluciones.

Cifrado de extremo a extremo en Zoom

Hasta ahora Zoom había indicado que ofrecía cifrado de extremo a extremo, pero lo cierto es que hacía uso de una clave AES-128 de calidad inferior. Ha anunciado la adquisición de Keybase, el creador de un sistema de almacenamiento en la nube y mensajería cifrada de extremo a extremo. Con Keybase, los usuarios de Zoom tendrán la capacidad de agregar cifrado de extremo a extremo a las videollamadas. Esto es algo que mejorará la seguridad.

Por otra parte, los usuarios también van a poder controlar el acceso a mensajes privados en un chat de Zoom, controlar el acceso a dominios de correo electrónico en un directorio de la plataforma, controlar qué participantes pueden compartir pantallas, limitar a los participantes de una reunión a dominios de correo electrónico específicos y establecer otros límites a los participantes con cuentas.

El objetivo no es otro que hacer ver a los usuarios que están ante una plataforma realmente segura y que se centra en la privacidad de los usuarios.

En definitiva, Zoom es ahora una herramienta más segura para realizar videollamadas. La adquisición de Keybase le otorga un verdadero cifrado de extremo a extremo en las videoconferencias. Esto aportará una mayor privacidad a quienes utilizan este servicio.

Hemos mencionado que tanto la seguridad como la privacidad son factores muy importantes. Por eso en un artículo anterior dimos algunos consejos sobre cómo usar Zoom de forma segura.

Ultimas Notas

EU pide a México aclarar de dónde viene el acero que le exporta…. y pide reinstalar monitoreo

Estados Unidos le pidió a México aclarar de dónde viene el acero que le...

¡Abrígate! Alertan sobre nuevo frente frío en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de un nuevo frente frío...

Malpaso: ¿Cómo es la comunidad donde fueron secuestrados 7 jóvenes por hombres armados?

Un grupo de 7 adolescentes fueron sustraídos de un domicilio en Zacatecas, los jóvenes...

Critica AMLO iniciativa en Cámara de Representantes sobre ayuda a México

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que es...

Más Noticias en n24

Slim cierra compra de participación en México de petrolera Talos

Talos Energy Inc y su subsidiaria mexicana (Talos México) informaron el cierre de la...

Es el 25º aniversario del nacimiento de Google: historia y evolución de la compañía

Por increíble que parezca, antes vivíamos en un mundo en el que Google no...

Precio del dólar hoy 26 de septiembre: peso mexicano cae por aumento en incertidumbre

Precio del dólar hoy 26 de septiembre: peso mexicano cae ante máximos del billete...