fbpx
19.7 C
Monterrey
domingo 3 diciembre, 2023

Ve el eclipse solar sin riesgos con estas recomendaciones

Publicado el

spot_img

El próximo 14 de octubre, la población mexicana tendrá la oportunidad de presenciar un eclipse solar, sin embargo, es fundamental recordar que observar este evento astronómico de manera segura es esencial para proteger los ojos y disfrutar plenamente de la experiencia.

¿Cómo ver de manera segura un eclipse solar?

La NASA ha informado que los eclipses solares no deben mirarse directamente, ni siquiera en su fase parcial. Las personas interesadas en hacer mirarlo deben usar gafas especializadas o algún método de observación indirecta.

Recomendaciones para ver el eclipse

Siempre se deben inspeccionar las gafas de eclipse o visor portátil antes de su utilización. En caso de roturas, rayones o cualquier tipo de daño, deséchelos.

Los niños que utilicen visores solares deben ser supervisados todo el tiempo.

Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la normativa internacional ISO 12312-2.

La NASA no respalda ninguna marca específica de visores solares.

Te podría interesar > ¿Cuándo y cómo ver el eclipse solar anular en México?

No se debe observar el Sol a través de la lente de una cámara, telescopio, binoculares u otro dispositivo óptico mientras emplea gafas para eclipses o un visor solar portátil. La concentración de los rayos solares quemaría el filtro y podría causar lesiones oculares graves.

“Si no tienes gafas para eclipses o un visor solar portátil, puedes usar un método de visualización indirecta , que no implica mirar directamente al Sol. Una forma es utilizar un proyector estenopeico, que tiene una pequeña abertura (por ejemplo, un agujero perforado en una tarjeta) y proyecta una imagen del Sol en una superficie cercana. Con el Sol a su espalda, podrá ver con seguridad la imagen proyectada. ¡NO mires al Sol a través del agujero!”, informó la Nasa.

Otras opciones para ver el eclipse

Se puede crear su propio proyector de eclipses usando una caja de cartón, una hoja de papel blanco, cinta adhesiva, tijeras y papel de aluminio. Con el Sol detrás del artefacto, la luz solar penetrará a través de un agujero perforado en el papel de aluminio que esté pegado con cinta adhesiva sobre un agujero en uno de los lados de la caja.

Durante las fases parciales de un eclipse solar, se proyectará una media luna del Sol en una hoja de papel blanco que esté adherida con cinta adhesiva en el interior de la caja. Se puede observar esta imagen proyectada mirando dentro de la caja a través de otro agujero que haya sido cortado en la misma.

¿En qué partes del país será visible el eclipse solar?

El eclipse podrá verse completamente el próximo 14 de octubre en el sur del México, donde será del tipo anular sobre la península de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Aumenta 21% el costo por siniestros en automóviles

Después de la reducción en la movilidad a causa de la pandemia de Covid-19,...

Cuál es el origen del Black Friday y por qué se celebra en noviembre

Estrategias para ahorrar en "Black Friday" 2:23 (CNN Business) -- Es probable que tú o...

Peso ‘huele’ a nuevo récord vs. dólar: Cierra en las 17.11 unidades

Así cotiza el peso contra el dólar en los mercados durante este lunes 20...