fbpx
23.8 C
Monterrey
martes 26 septiembre, 2023

‘Superpeso’ cerrará 2023 abajo de 18 monedas por dólar: Encuesta de Citibanamex

Publicado el

spot_img

Las estimaciones sobre el cierre del peso en 2023 son cada vez mejores según datos de la encuesta Citibanamex. (Shutterstock)

La fortaleza del tipo de cambio seguirá en lo que resta del año y analistas apuntan a que se ubique en 17.85 pesos por dólar, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

“El consenso de la encuesta ahora estima el USDMXN en 17.85 para el cierre de 2023, ligeramente menor que la estimación de 17.88 de nuestra encuesta anterior, y la menor proyección para el “Nivel del Tipo de Cambio al cierre de año” (para el año correspondiente) desde abril de 2016″, indicó la encuesta.

Para el cierre de 2024, el pronóstico del tipo de cambio permaneció en 19.00 pesos por dólar, igual que hace dos semanas.

Sobre el pronóstico de crecimiento del PIB de México, los analistas estiman una expansión de 2.9 por ciento este año, desde el 2.7 por ciento previsto hace un par de semanas.

La estimación más optimista es del PIB está a cargo de BNP Paribas y Finamex, con 3.5 por ciento, y el más moderado es el de Morgan Stanley y Thorne & Associates, con 2.3 por ciento.

Las revisiones al alza en la expectativa se dan tras una primera mitad del año en el que la economía mexicana tuvo un mejor desempeño que el previsto. Tan solo de enero a junio, el crecimiento ha sido de 3.6 por ciento y los riesgos para las revisiones son al alza.

Hacia el 2024 también hubo revisiones al alza luego de cuatro encuestas sin cambios en el que estuvo en 1.5 por ciento, ya que los especialistas ahora prevén un crecimiento de 1.6 por ciento.

Para ese año, Masari Casa de Bolsa prevé un crecimiento del PIB de 3.6 por ciento y el más bajo es de Santander con 0.8 por ciento.

En tanto, las estimaciones sobre la inflación general estiman que cierre el año en 4.67 por ciento, por encima del 4.68 por ciento de la encuesta previa. Mientras que la subyacente fue revisada al alza a 5.16 por ciento, desde 5.15 por ciento.

La inflación prevista para el 2024 apunta a que será de 4.00 por ciento en la general y de 4.01 por ciento.

Sobre la tasa de interés del Banco de México (Banxico), los analistas mantienen su expectativa de que el primer movimiento sea en diciembre con un recorte de 25 puntos base, por lo que cerraría este año en 11.00 por ciento y en 8.50 por ciento en el 2024.

Ultimas Notas

Médico advierte alza de casos de virus sincitial en México: ‘Estamos conscientes que viene duro’

El alza de casos de virus sincitial respiratorio (VSR) en niños y adultos mayores...

Quién es Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija secuestrada por supuestos miembros del CJNG

Yolanda Sánchez fue reportada como desaparecida desde la noche del 23 de septiembre en...

Fiscalía CDMX investiga como feminicidio la muerte de Montserrat Juárez en MH

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la noche...

Muere el periodista Jesús Gutiérrez en ataque contra policías en San Luis Río Colorado; hay un agente muerto y 3 heridos

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de Notiface Prensa Digital, falleció tras resultar víctima...

Más Noticias en n24

Huelga automotriz en EU: GM, Ford y Stellantis están presionadas para evitar más paros

¿Cómo va la huelga automotriz en Estados Unidos? La semana pasada, el sindicato UAW inició...

Inflación se desacelera a 4.44% en primera quincena de septiembre, mejor de lo esperado

La inflación subyacente se desaceleró por décima quinta quincena al hilo para ubicarse en...

Walmart, Soriana, La Comer, Bodega Aurrera, Chedraui, Suburbia sorprenden a adultos mayores

Comparta este artículo ¿Sabías que los corresponsales bancarios son establecimientos o negocios autorizados para actuar...