Ciudad de México. Hoy martes 7 de julio de 2020 el dólar cotiza en $22.57 pesos, de acuerdo con la plataforma investing.com. Tal cantidad son 39 centavos de retroceso para el peso mexicano, que el día de ayer inició la jornada en el rango de las 22.18 unidades.
Ayer lunes, los mercados continuaron pendientes a cifras económicas y nuevos casos de Covid-19. Durante mayo, por ejemplo, en la eurozona, las ventas al por menor aumentaron 17.8 por ciento, después del revés de 12.1 por ciento de abril.
El tipo de cambio FIX abrió la semana en 22.2808 pesos por dólar, trece centavos menos que el viernes (22.4147 p/d). https://t.co/LaOklzuAeE — Banco de México (@Banxico) July 6, 2020
En Estados Unidos, se informó que el ISM no manufacturero se elevó a 57.1 puntos en junio, desde los 45.4 del mes inmediato anterior.
En la parte local, el Inegi difundió que durante abril pasado, la Inversión Fija Bruta total padeció su peor resultado a tasa mensual desde que se tiene registro, al caer 28.93 por ciento respecto a marzo.
Lea: 5 errores financieros que debes evitar en tiempos de crisis
Lea: Prevén desempleo para 4 millones de jóvenes más
Mientras que el consumo privado local se desplomó 19.68 por ciento también en abril, una baja récord.
Bloomberg informó que los inversores en renta variable china no están esperando a que el aumento del gasto fiscal llegue al mercado de valores antes de dedicarse a comprar.
Precio del dólar en tiempo real:
Pero BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha dicho que espera que las acciones y bonos en China y los de sus principales socios comerciales superen en rendimiento a los mercados emergentes mundiales en los próximos seis a 12 meses.
Bloomberg también destacó que la Organización Mundial de la Salud informó de que Irán e Indonesia han registrado la cifra más alta de fallecimientos por Covid-19 en 24 horas, mientras que Pakistán está emergiendo como otro epicentro en el sur de Asia.
Por lo tanto, es probable que el impacto económico de la pandemia continúe durante la segunda mitad del año.
Lea: ¿Qué consecuencias legales tendrás si no pagas tu tarjeta de crédito?
Respecto al tipo de cambio en los diferentes bancos de México, el precio del dólar alcanza su nivel más alto a la venta en los $23.80 en Banbajio, mientras que el más bajo a la compra está en $21.00 en Banregio .
Referente al euro, éste se cotiza en $25.50 pesos, por $28.30 pesos de la libra esterlina en promedio general.
Precio del petróleo en tiempo real: